Categorías: FeaturedLOCAL

UAQ analiza uso e interacción del hashtag #9M en redes sociales

El Laboratorio de Ciudadanía Digital de la UAQ estudió el comportamiento del #9M en redes sociales, con motivo del reciente paro nacional de mujeres en México

Con el objetivo de analizar el fenómeno y movimiento social presentado en Twitter e Instagram a través del uso del hashtag #9M, dentro de las publicaciones realizadas el día 09 de marzo del 2020, el Laboratorio de Ciudadanía Digital, LabUAQ, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevó a cabo un análisis del uso y la interacción de los usuarios mexicanos con este hashtag.

Dicho análisis, aplicado a 5 mil 5 posts de Instagram y 12 mil 988 tweets publicados el 09 de marzo de 2020, evidencia que las publicaciones en Instagram y Twitter que utilizan el #9M muestran una coherencia en los elementos que identifican al movimiento: uso de hashtags y de recursos visuales con una paleta de colores homogénea.

Asimismo, las paletas de colores utilizadas en Instagram muestran como el color se convierte en un elemento expresivo significativo de la movilización, proveyéndola de identidad y brindándole un recurso de identificación adicional. Además, los hashtags visibilizan el llamado al paro de actividades y de la problemática bajo la que se convoca a este. Esto demuestra que el movimiento social desde el plano digital es coherente y organizado.

Entre otros resultados, destaca que los perfiles de mayor alcance en Twitter son medios de comunicación y periodistas, lo que comprueba su penetración como referentes informativos y de contraste de hechos y acontecimientos.

Finalmente, el estudio se vuelve relevante ya que en el marco de una lucha por visibilizar y erradicar la violencia contra las mujeres, las redes sociales se vuelven espacios de expresión, debate y participación ciudadana para las mujeres mexicanas. De igual manera destaca que en México hay actualmente 80.6 millones de usuarios de Internet, que representan el 70.6% de la población; de ellos, el 51.6% son mujeres.

Embajador de Irán en México imparte conferencia magistral en la UAQ

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

7 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

8 horas hace

Santa Rosa Jáuregui debe ser municipio, “no hay pretexto”: Luis Humberto Fernández

El legislador federal dijo que se debe pensar en lo que "le conviene a Querétaro",…

9 horas hace

Citan a Taylor Swift como testigo en la batalla legal entre Lively y Baldoni

El cruce de demandas entre los actores llegará a los tribunales el 9 de marzo…

10 horas hace

Casa Blanca advierte a China que espera concesiones en negociación arancelaria

Este fin de semana, se realizará la negociación en Suiza; el presidente de EUA, Donald…

10 horas hace

EUA pide a México que investigue a empresa por presuntas violaciones laborales

México tiene 10 días para aceptar realizar una revisión a la empresa de autopartes y…

11 horas hace