La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro informó resultados de las acciones realizadas contra arbovirosis (dengue, zika y chikungunya), en 2019.
El equipo del Programa de Vectores realizó las siguientes actividades entomológicas: visitaron 2 mil 725 manzanas y 10 mil 118 casas; revisaron 140 mil 57 depósitos. Asimismo, llevaron a cabo acciones de control larvario: dos mil 725 manzanas visitadas y 69 mil 213 casas, 44 mil 029 casas tratadas, 423 mil 132 depósitos revisados, 113 mil 543 depósitos tratados, se aplicaron 3 mil 326 kilos de abate.
En cuanto a rociado domiciliario, se visitaron 18 mil 998 casas, se rociaron 11 mil 463 casas. Asimismo, se visitaron 3 mil 403 manzanas y 45 mil 380 casas, para realizar servicio de descacharrización, en donde se recolectaron 47.1 toneladas de cacharros.
Asimismo, durante todo el año se llevaron a cabo diferentes estrategias para difundir las medidas de prevención contra arbovirosis, entre ellas:
En 2019 se registraron 34 casos de dengue, en los siguientes municipios: uno en Corregidora, 11 en Querétaro, dos en Pinal de Amoles, 17 en Arroyo Seco y tres en Jalpan de Serra. Ningún caso de dengue grave.
Con relación al año 2020, hasta el momento no se han registrado casos locales de dengue en el estado.
Luego de ir por sorpresa al santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo, el…
El INE llevó a cabo el segundo simulacro de la jornada electoral del domingo 1…
Con el auge de las plataformas digitales, el actor mexicano Diego Luna reconoció que ver…
En la Ciudad de México, miles de madres marcharon este sábado 10 de mayo para…
La historia económica, desde la Ley Smoot-Hawley hasta la reciente guerra comercial promovida por Trump,…
Luego del intercambio de bombardeos entre la India y Pakistán en Cachemira, el presidente de…