Categorías: FeaturedLOCAL

Se suman a #UnDíaSinNosotras más de 17 mil mujeres de la UAQ

La rectora precisó que #UnDíaSinNosotras es una protesta pacífica que se suma a muchas otras que se han dando en torno y en favor de las mujeres

El 56 por ciento de la población estudiantil de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) tendrá la posibilidad de sumarse al movimiento feminista #UnDíaSinNosotras, paro nacional que se realizará el próximo 9 de marzo; y que tiene como objetivo visibilizar la violencia contra la mujer.

La rectora de la máxima casa de estudios, Teresa García Gasca, explicó que esta determinación no fue necesario que pasara por Consejo Universitario, pues la administración central tiene la facultad de asumirla, toda vez que es una adhesión voluntaria.


“Ya no se subió, pero sí se anunciará. Tenemos, como universidad, mostrar que estamos en contra de la ola de violencia que está azotando a nuestro país”, indicó.

Precisó que este movimiento es una protesta pacífica que se suma a muchas otras que se han dando en torno y en favor de las mujeres, que puede tomar una fuerza muy importante si todas las instituciones participan y muestran empatía.

“La primera intención es seguir visibilizando el problema, pero que también las autoridades tienen que tomar cartas en el asunto, que no pueden seguir siendo indiferentes y necesitamos soluciones puntuales”, refirió.

Este movimiento, dijo, es la oportunidad de hacer ver a los hombres que ellos también pueden abonar -a través de sus propias iniciativas- a visibilizar y concientizar sobre la violencia que se vive en México contra las mujeres.

“Este no es un movimiento que segregue o que divida. Nosotros como mujeres tenemos que defender el movimiento y los hombres tendrán que sacar sus propias iniciativas para informar, porque hay muchos hombres que no comprenden por qué se habla de feminicidios, si también se matan a hombres. Por eso es necesaria la sensibilización, para que ellos, desde su trinchera, abonen para juntos y juntas buscar una solución”, precisó.

El 8 de marzo, las instancias de género de la UAQ  realizarán actividades para concientizar sobre tema, y el 9, si bien no habrá mujeres, los hombres tendrán que trabajar en talleres, mesas de diálogo, reflexión y sensibilización.

Municipio de Colón se suma al paro nacional de mujeres #UnDíaSinNosotras

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

12 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

13 horas hace

Santa Rosa Jáuregui debe ser municipio, “no hay pretexto”: Luis Humberto Fernández

El legislador federal dijo que se debe pensar en lo que "le conviene a Querétaro",…

14 horas hace

Citan a Taylor Swift como testigo en la batalla legal entre Lively y Baldoni

El cruce de demandas entre los actores llegará a los tribunales el 9 de marzo…

15 horas hace

Casa Blanca advierte a China que espera concesiones en negociación arancelaria

Este fin de semana, se realizará la negociación en Suiza; el presidente de EUA, Donald…

15 horas hace

EUA pide a México que investigue a empresa por presuntas violaciones laborales

México tiene 10 días para aceptar realizar una revisión a la empresa de autopartes y…

16 horas hace