Categorías: FeaturedLOCAL

Querétaro, con gran capacidad financiera para adquirir vivienda: Infonavit

En el estado de Querétaro, el 60 por ciento de los trabajadores que cuentan con crédito preautorizado por el Infonavit, tiene una capacidad financiera de entre 500 y 600 mil pesos para adquirir una vivienda del segmento económico.

“Lo interesante de este estado es que independientemente de que estés en un intervalo de cuatro o de 2.8 UMAS, te estoy hablando hasta los que ganan 10 mil pesos, sus capacidades de compra son muy importantes, porque el salario promedio de este estado está por arriba de la media nacional; entonces la capacidad de comprar en promedio estamos hablando de 500 a 600 mil pesos, si lo comparamos con el resto del país”, afirmó Diana Félix Andrade, representante de la dirección General del Infonavit.

Recordó que en la entidad, la dependencia a su cargo tiene un registro de 200 mil trabajadores que cuentan con un crédito preautorizado, los cuales se ubican en Querétaro, Corregidora, El Marqués, San Juan del Río, Tequisquiapan, Colón y Pedro Escobedo.

Este 2020, dijo, el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tiene contemplado alcanzar una meta de 13 mil créditos otorgados para vivienda; lo que representa una derrama económica de 7 mil millones de pesos.

“El año pasado el Infonavit colocó 12 mil 879 créditos, que equivalen al cumplimiento del 93.71 por ciento y el 15 por ciento de estos 12 mil créditos se otorgaron a personas de otros estados”.

Afirmó que para que los trabajadores accedan a un crédito de vivienda de un precio mayor, la semana pasada, el instituto anunció la puesta en marcha del “Programa unamos crédito”, el cual está diseñado para que, en una primera etapa, dos personas puedan juntar su capacidad de compra y ejercer un crédito, independientemente de su relación civil.

“El objetivo es otorgar en este año 13 mil 607 créditos y en Querétaro tenemos 10 solicitudes, de las cuales dos ya se autorizaron por lo que esperamos que esta cifra aumente a medida que se baje la información a los trabajadores”.

¿Qué hacer para que tu deuda de Infonavit no siga aumentando?

Katia Lemus

Entradas recientes

Ayuntamiento aprueba nuevos reglamentos internos para secretarías municipales

El Ayuntamiento de Querétaro aprobó los reglamentos de seis secretarías para delimitar funciones, fortalecer la…

5 horas hace

Sheinbaum defiende estrategia de salud de AMLO

Sheinbaum defendió la estrategia de salud implementada durante el sexenio de López Obrador y aseguró…

7 horas hace

Jornada laboral de 40 horas en México requiere reglas adecuadas: OIT

El director de la Oficina País de la Organización Internacional del Trabajo refirió que para…

7 horas hace

La violencia en 2024 le costó a México el equivalente al 18% de su PIB

El costo de la inseguridad es menor al del año anterior, cuando el IEP reportó…

7 horas hace

Domènec Torrent se perfila para dirigir a Chivas

Domènec Torrent será el nuevo técnico de Chivas para el Apertura 2025; llega tras su…

7 horas hace

Entregan insecticida para reforzar combate al dengue en Jalpan

Mauricio Kuri entregó insumos a brigadistas para controlar el dengue, chikungunya y zika; en el…

8 horas hace