Categorías: FeaturedLOCAL

Paseo del Buey, tradición de casi 300 años en El Pueblito

En la cabecera municipal de Corregidora, se celebró el tradicional Paseo del Buey, una festividad que representa una ofrenda para la Virgen de El Pueblito

El Paseo del Buey representa la ofrenda que se le hace a la Virgen de El Pueblito, y con estas tradiciones se congrega todo el pueblo del municipio de Corregidora para convivir y reforzar esta tradición que cumple 284 años.

En esta ocasión, fueron cuatro animales que, con collares coloridos y diversos alimentos, fueron paseados por las principales calles de la cabecera municipal, para que los locatarios vean que comerán al día siguiente.

De acuerdo a José Juan Licea Rodríguez, presidente del Comité de las Corporaciones del Santuario de El Pueblito, está es una tradición que busca la unión y convivencia de todo un pueblo.

“Su significado es que se pasea para que los habitantes de El Pueblito sepan lo que se van a comer el día de mañana que es el tradicional día del caldo que se ofrece, y es donde se sienta todo el pueblo en una sola mesa para compartir”, explicó.

Informó que los animales que se usan para esta tradición son bueyes de yunta y se compran en ranchos cercanos.

“Normalmente los animales se traen de comunidades cercanas y la Corporación de la Mayordomía entrante son quienes solventan el gasto de los animales”, informó.

Juan Licea comentó que estas festividades duran nueve días, y en promedio, la celebración logra congregar a cerca de 15 mil personas.

El Caldo es la continuidad de la tradición y consiste en preparar caldo de res para todo el pueblo en ofrecimiento de los organizadores de esta festividad, de tal manera que, este lunes, la mayordomía llevará al santuario de La Virgen de El Pueblito la pastilla y parandes (ofrenda de dulce con figura de frutas); y a las dos de la tarde se ofrecerá el caldo a todo el pueblo frente a la casa de la primera tenanche (esposa del mayordomo).

Este proceso marca el inicio de los preparativos para el Cambio de Mayordomía, que es el grupo comunitario que organizará la celebración del próximo año, pero que también, durante el 2020, deberán ser ejemplo para el pueblo y apoyar en las diversas festividades religiosas que se realizan en el santuario.

Importante que los queretanos conozcan las tradiciones de El Pueblito

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

Autoridades decomisan cinco toneladas de sustancias prohibidas en Tijuana

Lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público correspondiente y el inmueble quedó bajo…

21 minutos hace

UAQ celebrará Foro Cultural de Resistencia Artística

Del 15 al 17 de mayo, la UAQ llevará a cabo el primer Foro Cultural…

30 minutos hace

Por recorte en salud, Querétaro referirá a pacientes a 3er nivel de atención

La titular de la SESA, Martina Pérez, dijo que no frenarán la atención en los…

1 hora hace

En prisión preventiva, 2 sujetos por muerte de menor en Montenegro

Un juez de Control impuso prisión preventiva contra 2 individuos presuntamente relacionados en la muerte…

1 hora hace

Invitan a conocer Mundo Imáyina

En agosto y octubre, las niñas y niños del CRIQ e HITO podrán disfrutar de…

1 hora hace

¡Bad Bunny anuncia más fechas para México!

Bad Bunny se presentará con su "DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour" en dos conciertos…

2 horas hace