Categorías: FeaturedLOCAL

No corresponde a Protección Civil Municipal aplicar protocolo por contingencias

La Coordinación Municipal de Protección Civil de Querétaro se limita a realizar tareas de mitigación y contención para mejorar la calidad del aire en la zona metropolitana

Al ser protección civil del municipio de Querétaro un auxiliar de las autoridades estatales y federales en los temas ambientales, las acciones de esta instancia municipal se ciñen a tareas de mitigación y contención que se deban aplicar para mejorar la calidad del aire de la zona metropolitana, expuso el director de la Coordinación de Protección Civil de la capital, Carlos Rodríguez Di Bella.

“Como tal, no hay un protocolo establecido a nivel municipal, porque no es nuestra competencia este tema. Si se presentara una contingencia seríamos coadyuvantes de la autoridad estatal, en este caso para llevar a cabo procedimientos, programas y planes de emergencia que se tengan que atender; pero únicamente como una autoridad coadyuvante”, aseveró.

Esto lo expuso luego de que el Comité de Alerta Temprana en materia de Salud Ambiental (CATSA), alertó esta semana, de un alto valor en las mediciones de contaminante en la capital, por lo que recomendó a la población no realizar actividades al aire libre. A esto se suman a las recomendaciones frecuentes que emite el Centro de Monitoreo de la Calidad del Aire en el Estado de Querétaro (CeMCAQ), respecto al punto de monitoreo de Carrillo Puerto (CAP), que en el histórico y hasta este jueves 13 de febrero, registró “muy mala” calidad del aire.

Cabe señalar que, incluso, los propios vecinos de la Delegación Felipe Carrillo Puerto pidieron a las autoridades que supervisen a las empresas que se encuentran en la zona, pues consideran que algunas, además de dañar el medio ambiente, no están reguladas.

A pregunta expresa sobre las acciones de verificación a empresas que realiza esta dependencia municipal dentro de su competencia, Rodríguez Di bella externó:

“En revisiones a empresas nosotros realizamos únicamente temas tendientes a la seguridad de las personas y su entorno; y las cuestiones ambientales le competen a la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano (PEPMADU), a la Sedesu o a autoridades federales”.

Autos foráneos no podrán circular durante contingencias en 2020: Sedesu

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

Sheinbaum y Carney conversan sobre importancia del T-MEC

Vía telefónica hablaron de la continuidad del T-MEC y el fortalecimiento del Programa de Trabajadores…

14 minutos hace

Queretanos brillan en Festival Olímpico de Boxeo 2025

En el Festival Olímpico de Boxeo 2025, celebrado en Oaxtepec, Morelos, la Asociación Queretana de…

26 minutos hace

Buscan mayores sanciones contra quienes provocan incendios

La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado de Querétaro aprobó…

47 minutos hace

UAQ reconoce el trabajo de los docentes con exposición fotográfica

La exhibición "Los rostros de la Facultad" reúne 138 piezas del retratista Ángel Guzmán, cuyo…

59 minutos hace

La realidad del magisterio queretano es distinta que en el resto del país

Este jueves 15 de mayo, autoridades estatales de Querétaro e integrantes del magisterio colocaron una…

1 hora hace

Sería “ingenuo” celebrar avances en nueva Ley de Telecomunicaciones: Anaya

El coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Senado pidió que la nueva ley…

1 hora hace