La secretaria de Cultura en el estado, Paulina Aguado Romero realizó la entrega de la constancia de apoyo para llevar a cabo el proyecto “Preservación y Rescate de la Iconografía en el Bordado Ñhöñhö”, a Genoveva Pérez Pascual, representante del grupo de Artesanos de San Ildefonso, Amealco de Bonfil.
Se trata de un taller que será impartido por artesanas de San Ildefonso, dirigido a niñas y niños de la misma comunidad, en el que aprenderán la elaboración de muñecas artesanales, que hoy son patrimonio cultural del estado, y los bordados que se aplican en los vestidos de las mismas, con lo que se procura la preservación de la iconografía de la localidad.
“Es para que los niños empiecen a involucrarse en el trabajo de nuestra artesanía y ellos también aprendan hacerla, con calidad, que consiste en conocer el por qué hacemos las muñecas, que tienen identidad, costumbres, y que se han elaborado de generación en generación”, indicó Genoveva Pérez.
Serán 20 niñas, niños y jóvenes que se beneficiarán con el taller en San Ildefonso; posteriormente, tenemos planeado brindar un taller en el municipio de Querétaro, adelantó.
Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…
La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…
Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN reconoció como víctimas indirectas de feminicidio a…
La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…
Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…
Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…