El Comité de Alerta Temprana en materia de Salud Ambiental (CATSA) informó que la estación Felipe Carrillo Puerto registró valores altos en la medición del contaminante PM10 (material particulado menor a 10 micras).
Por ello recomendó a habitantes de la delegación Felipe Carrillo Puerto, reducir su exposición y actividades al aire libre, así como que acudir al médico en caso de presentar síntomas cardíacos o respiratorios.
Además prohibió la quema de cualquier material o residuo sólido a cielo abierto, quemas agrícolas y fogatas.
De igual manera solicitó a las autoridades escolares, evitar que los estudiantes realicen cualquier actividad al aire libre, incluyendo recesos.
Las PM10 son partículas sólidas o líquidas de polvo, cenizas, hollín, metales, cemento o polen, dispersas en la atmósfera.
El Ayuntamiento de Querétaro aprobó los reglamentos de seis secretarías para delimitar funciones, fortalecer la…
Sheinbaum defendió la estrategia de salud implementada durante el sexenio de López Obrador y aseguró…
El director de la Oficina País de la Organización Internacional del Trabajo refirió que para…
El costo de la inseguridad es menor al del año anterior, cuando el IEP reportó…
Domènec Torrent será el nuevo técnico de Chivas para el Apertura 2025; llega tras su…
Mauricio Kuri entregó insumos a brigadistas para controlar el dengue, chikungunya y zika; en el…