¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos hoy, en este martes 27 de mayo, donde pareciera ser que el tema de moda se ha convertido en Movimiento Ciudadano a nivel nacional, y es que al gobernador de Nuevo León, Samuel García, no se le quita lo que bien aprendió cuando estaba en el PRI, y es que el engaño también sacude al estado de Querétaro, donde Movimiento Ciudadano no cuenta con ninguna estructura electoral para poder representar el próximo 1 de junio las instrucciones de Samuel García, ya que es uno de los estados de la República donde han descuidado absolutamente todo y lo único a lo que le ponen atención es a los odios internos y a la división de unos cuantos que mantienen el emblema de Dante Delgado.
En primer lugar, la instrucción es muy clara de Samuel García sobre todo Movimiento Ciudadano, que dirige su compadre, el excandidato perdedor y pésimo ‘influencer’, el joven Máynez, y salir a votar el domingo 1 de junio por candidatos que está colocando Samuel García desde el gobierno de Nuevo León para el poder Judicial, elección muy discutida entre Morena y otros partidos políticos, entre ellos, Movimiento Ciudadano, para cuidar los intereses de Samuel García y su despacho, que a nivel nacional representa uno de los más importantes en las decisiones del poder Judicial.
Samuel García dio la instrucción de en una sola boleta electoral votar por candidatos que le convienen en los tribunales y desde ahí dirigir parte del poder Judicial. La estructura nacional de Movimiento Ciudadano le va a servir a Samuel García para llevar votos a las urnas en beneficio personal, pero cuando llegó a Querétaro se topó con un una gran decepción: que no tenían absolutamente nada de estructura para poderle ayudar a Samuel ese día y lo más grave es que no tienen ninguna organización para movilizar gente el domingo 1 de junio.
Samuel García también está promoviendo a su compadre Luis Donaldo Colosio, donde reiteradas ocasiones han invitado al senador Colosio para que visite Querétaro y pueda ser respaldado rumbo al 2030 como presidente de la República por el partido Movimiento Ciudadano, pero también una gran decepción, nuevamente, fue que los representantes del partido naranja en Querétaro no le podían ofrecer absolutamente nada: los dos municipios gobernados por Movimiento Ciudadano no representan ninguna estructura electoral y mucho menos un reconocimiento político, ya que uno proviene del PRI y el otro de Morena, y no han hecho ninguna estructura electoral que represente a este partido político rumbo a 2027 y mucho menos a 2030.
A Movimiento Ciudadano solamente le queda en Querétaro hacer alguna alianza electoral y ver beneficiados sus intereses personales de los Cadena y unos cuantos expriistas que se han sumado al proyecto de Movimiento Ciudadano en Querétaro, pero los arreglos son nacionales, no son locales, como aquellos expriistas que siempre fueron enemigos de Movimiento Ciudadano y ya abanderan con espectaculares las aspiraciones del partido naranja en Querétaro.
De lo que también se dio cuenta el gobernador Samuel García en Querétaro es de que no tienen la mínima posibilidad en las encuestas de ofrecer alianzas o alguna candidatura posible que represente un porcentaje alto para que un partido político en Querétaro pueda ganar una elección: las encuestas que se manejan a nivel nacional con la intención de voto de Movimiento Ciudadano en Querétaro solamente reflejan el uno por ciento de intenciones, seguido precisamente por el Partido Verde Ecologista de México, con el 1.4 por ciento; eso no significa una votación que le venda un atractivo visual a un partido político o a un candidato. Entre comidas y café, se la pasan tomando fotografías, como si las redes sociales influyeran en la votación de la gente, lo que es una realidad es que desde el año 2014 a la fecha, Movimiento Ciudadano no ha celebrado un evento masivo o bien reunión con estructura electoral de 18 municipios, lo que precisamente los operadores políticos del gobernador de Nuevo León le pidieron al Comité Estatal y al Comité Ejecutivo Nacional, donde el resultado fue nulo, las fotos naranjas no salieron bien ante el atractivo que busca la aspiración de un gobernador: colocar a su gente en el poder Judicial.
Movimiento Ciudadano, a decir de los operadores políticos nacionales, en Querétaro es una farsa, no da resultados y se está vendiendo muy caro frente a una elección que solo demuestra cuánta gente tiene cada líder político, quién jalará más gente ese día y cómo quedarán los resultados del 1 de junio.
Movimiento Ciudadano no tiene nada que ofrecer, no tiene padrones electorales, mucho menos la mínima intención de hacerlos; la instrucción de Samuel García es trabajar mejor con otros estados de la República que le garantizan votos el 1 de junio, porque también sabe Samuel García, y lo supo desde antes que quiso ser presidente de la República en 2024, que con Querétaro no cuenta y qué se arropará mejor en estados de la República como Oaxaca o Hidalgo, donde la estructura de Movimiento Ciudadano sigue creciendo, donde se dio cuenta también es Aguascalientes y Guanajuato, donde pareciera ser que la segunda circunscripción no le está dando resultados, al igual que la quinta circunscripción; de ahí que muchas preguntas saltaron a la luz de cómo negociaron en 2018 una sola posición en el municipio de Querétaro, que fue darle trabajo a uno de los hermanos del Comité Directivo Estatal de Querétaro y, claro, con qué cara van a salir después de que los que dirigen Movimiento Ciudadano salieran muy mal de una institución federal con varias averiguaciones y sobre todo con cuestionamientos de deudas en medicamentos en una delegación federal muy importante, como es el tema de la salud.
Movimiento Ciudadano y su farsa. Así, Querétaro rumbo a la elección de 2027.
Un corte de energía de la CFE afectó semáforos en más de 20 cruces viales…
La adaptación televisiva de Harry Potter finalmente le puso nombre y cara a los actores que…
Promueve “Chepe” la ruta De la adoración Que, en el marco de la Semana de…
“El hombre sin nombre”, “Harry, el sucio” y “El forastero” son algunos de los trabajos…
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, insiste en que Canadá se incorpore a la Unión…
La Unidad de Inteligencia Financiera retiró la demenda interpuesta en Florida contra el exsecretario de…