GURÚES

Falta un par de semanas para el arranque de las campañas

Ok, iniciaron hace muchos meses, pero legalmente las campañas electorales inician el próximo 1 de marzo.

El poder presidencial ya demostró que no le interesa respetar la famosa veda electoral que impide a gobernantes y autoridades hacer referencia a sus logros, exaltar sus éxitos o presumir las cualidades de cualquier persona que aspire a un cargo de elección.

El presidente hace lo que tanto criticó cuando era opositor: que el presidente en turno use recursos públicos para pasearse por las entidades donde habrá elecciones concurrentes y hablar bien de quienes gobiernan.

Pero eso ya lo sabemos, lo importante es pensar, analizar y diseñar la cobertura que vamos a echar a andar y que realmente les sirva a las personas a que tomen la mejor decisión de cara a la elección del 2 de junio.

Algunas ideas que quizá puedan funcionar:

¿Qué tanto los medios presentamos piezas que ayuden a la población a entender cómo funciona nuestro sistema electoral?

Explicar cómo funcionan las autoridades electorales, el sistema de partidos, los procesos de organización electoral, de instalación de casillas y conteo de votos, etcétera son parte de la información útil que el periodismo de soluciones debe ofrecer a sus audiencias. Las personas tienen derecho a conocer más de lo que les hemos explicado antes y así comprenderán el alcance y el papel que cada persona o institución juegan en nuestro de por sí deficiente modelo democrático.

¿Qué tanto explicamos el alcance de las promesas de campaña?

Algo que he repetido en diversos momentos es que el periodismo en tiempos electorales debe alejarse lo más posible de las promesas de campaña y concentrarse en las propuestas de gobierno y políticas públicas.

Debemos cerrar los ojos y oídos a los “qué” y concentrarnos en los “cómo”. Las promesas son vacías, marean a la audiencia y ofenden su intelecto.

Lo que medios y periodistas debemos hacer es poner atención a las propuestas concretas que hagan quienes aspiran a cargos de elección. Poner sobre la mesa si la propuesta del o la candidata es viable, si se puede realizar, ¿cuánto cuesta?, ¿está en el ámbito de responsabilidades del cargo al que se aspira?, ¿es legal lo que quiere hacer?, ¿esas propuestas son congruentes con la plataforma política que partidos y coaliciones deben registrar por ley ante la autoridad electoral? Y un largo etcétera que pocas veces vemos en estas coberturas.

Y siempre será importante preguntarnos si realmente vale la pena asistir a los actos públicos a escuchar los mismos mensajes vacíos de siempre y después querer publicarlas como si fuesen noticia. ¿Les sirve a nuestras audiencias?

PD. Lamentable, que el gobierno de Morena en el Estado de México utilice el Sistema Mexiquense de Medios Públicos para retransmitir el evento matutino del presidente. Lamentable que lo haga sin consultar y para ello abuse de los recursos financieros, técnicos, materiales y especialmente humanos que deberían servir para el interés superior de comunicar e informar a la sociedad mexiquense y no para la propaganda de un gobierno que no es el de la entidad.

*********

*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo hoy”, que se transmite los martes a las 13:05 h, por Radio Educación.

No perdamos el tiempo, el presidente no entiende o hace que no entiende

Andrés A. Solis Álvarez

Entradas recientes

Warner se convierte en el apoyador mejor pagado

El contrato estelar del defensivo de origen mexicano es el tercero que concretan los gambusinos…

4 minutos hace

Reportan ataque directo contra secretaria de Clara Brugada; hay dos fallecidos

La jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, confirmó que su secretaria particular y un…

14 minutos hace

Entre chismes y campanas 20 de mayo

Supervisa Car Herrera atención en albergues Que la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF,…

4 horas hace

El 27, a la vuelta de la esquina

Estimadas y estimados lectores, apenas hace unos meses vivimos lo que hasta ahora ha sido…

4 horas hace

Menú para dormir más y mejor

Los alimentos que ingerimos son nuestro mejor instrumento de ayuda para conseguir durante la noche…

4 horas hace

Rusia multa a Apple por no eliminar propaganda LGBT+

Por primera vez, la justicia de Rusia impuso 3 multas por más de 7.5 millones…

9 horas hace