Categorías: FeaturedGURÚES

Los retos del desarrollo sostenible (parte 1)

El desarrollo sostenible se fundamenta en tres factores clave: sociedad, economía y medio ambiente, y tiene como propósito satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin poner en riesgo las posibilidades de las generaciones en puerta.

En 2015, más de 150 líderes mundiales participaron en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, en la que aprobaron una agenda común que lleva como propósito eliminar la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, así como hacer frente al cambio climático, de forma tal que para el 2030 estos retos hayan sido mayormente superados. Dicha agenda descansa en 17 objetivos, que en conjunto constituyen una plataforma para dar cumplimiento a las 169 metas que emanan de estos.

Seis años después de la cumbre de 2015, sabemos que el propósito de hacer frente al cambio climático no se cumplirá, por la sencilla razón de que -a pesar de los buenos propósitos- hemos sido criminalmente inefectivos para combatirlo, al grado de que es ya ahora irreversible. No solo los principales gases del efecto invernadero continúan aumentando, sino que la temperatura media mundial ha aumentado 1.2 grados centígrados en comparación con los niveles preindustriales, por lo que la crisis del clima se ha dejado sentir con diversa intensidad en muchas partes del mundo.

De acuerdo con António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, la comunidad internacional se encuentra en un momento crítico para alcanzar los mencionados objetivos debido a la evidente negligencia de los gobiernos, la sociedad civil, los investigadores y el sector privado para emprender acciones decisivas. De lo contrario, puntualiza Guterres en un documento oficial de la ONU recientemente publicado: “Tendríamos sistemas de salud más sólidos, una mayor cobertura de la protección social, la resiliencia que se deriva de sociedades más igualitarias y un entorno natural más saludable”.

Si bien en años anteriores se había avanzado en la reducción de la pobreza, en la salud materno-infantil, en el acceso a la energía eléctrica y en la igualdad de género, la pandemia mundial ha significado un evidente retroceso en algunos de estos terrenos. Por ejemplo, el secretario general reconoce que la tasa de pobreza extrema mundial aumentó por primera vez en más de 20 años, por lo que entre 119 y 124 millones de personas volvieron a caer en la pobreza extrema en 2020. Por si fuera poco, 101 millones de niños han quedado por debajo del nivel mínimo de competencia en lectura, lo que seriamente compromete dos décadas de logros educativos. Aunado a lo anterior, a raíz del prolongado confinamiento, las mujeres enfrentan un aumento en los índices de violencia doméstica.

Con pandemia o sin pandemia, es urgente que corporaciones y gobiernos se comprometan a reducir las emisiones de carbono, conservar los recursos naturales, generar más y mejores empleos, así como revertir la pobreza extrema y las desigualdades sociales.

A pesar del desolador panorama, António Guterres vislumbra un rayo de esperanza, pues hemos sido testigos de la resiliencia de las comunidades frente a la crisis del Covid-19 y de una colaboración mundial sin precedentes para el desarrollo y distribución de las vacunas. (CONTINUARÁ LA PRÓXIMA SEMANA)

Fuente bibliográfica: “Informe de los objetivos de desarrollo sostenible” (2021). Nueva York: Organización de las Naciones Unidas.

Raúl González Pinto

Entradas recientes

Felifer anuncia apoyos para locatarias de Lomas de Casa Blanca

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, dio a conocer el programa de…

4 minutos hace

Adax Digitales convoca a marcha en Jalpan por Jocelyn y Liliana

El colectivo anunció que el próximo domingo 25 de mayo, realizarán una marcha para exigir…

6 minutos hace

Marco Del Prete anuncia lanzamiento de apoyos a migrantes

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete, anunció apoyos de hasta 30 mil pesos…

21 minutos hace

Querétaro participará en el proyecto “México en Playa del Carmen”

Del 24 al 31 de mayo, compartirá el arte, cultura y tradiciones, así como el…

23 minutos hace

Uruguay despide al expresidente José “Pepe” Mujica

Miles de personas salieron a las calles de la ciudad de Montevideo para despedir al…

52 minutos hace

IMSS implementa aplicativo en línea para pago de servicios funerarios

El objetivo es facilitar la contratación y renovación de planes de Previsión Funeraria y Pago…

52 minutos hace