GLOBAL

Mujer mexicana, primera acusada en EUA por apoyar al CJNG

La mujer está acusada de conspirar con otros para traficar personas y dinero, así como proporcionar granadas al CJNG; además de ella, dos hombres mexicanos enfrentan cargos por tráfico de armas en un tribunal de Texas

Este viernes, una mujer de 39 años se convirtió en la primera ciudadana mexicana en ser acusada en Estados Unidos por brindar apoyo esencial a una organización terrorista extranjera, informó el Departamento de Justicia estadounidense (DOJ, por sus siglas en inglés).

Se trata de María del Rosario Navarro-Sánchez, quien está acusada de conspirar con otros para traficar personas y dinero, así como proporcionar granadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), organización criminal que EUA designó en febrero como terrorista; así como a otros grupos criminales en Latinoamérica.

“El arresto de María del Rosario Navarro Sánchez debería enviar un mensaje claro a quienes deseen aliarse con grupos terroristas: serán buscados y sometidos a la máxima pena de la ley”, declaró Kash Patel, director del FBI, en un comunicado.

Navarro también fue acusada de “conspiración para contrabandear y transportar extranjeros en Estados Unidos, compra y tráfico de armas de fuego a través de testaferros, conspiración para contrabandear grandes cantidades de dinero en efectivo y conspiración para poseer una sustancia controlada con la intención de distribuirla”, añadió el DOJ.

Por ello, el organismo agregó: “El Departamento de Justicia agradece a sus aliados en las fuerzas del orden mexicanas”. En tanto que, dos hombres mexicanos, junto con Navarro, enfrentan cargos por tráfico de armas en un tribunal de Texas.

A principios de mes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la detención de esta mujer, a quien describió como una operadora del CJNG; esto, luego de un operativo federal en Jalisco.

Cabe señalar que las designaciones de terrorismo en Estados Unidos se han producido junto con una ofensiva del gobierno del presidente Donald Trump contra la inmigración, con la deportación de numerosos extranjeros a terceros países en Latinoamérica.

Con información de: El Economista

Republicanos frenan plan fiscal de Trump e impuesto de 5% a las remesas

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Demandan a gobierno de Trump para que pague 40 mdd usados en albergues migratorios

El dinero es parte de un fondo de más de 600 mdd aprobados por el…

13 minutos hace

Entregan reconocimientos a maestros de Corregidora

Maestras y maestros con hasta 50 años de servicio en el ámbito educativo fueron reconocidos…

1 hora hace

Impuesto a las remesas habría sido una “injusticia”: Ramírez Cuéllar

El diputado federal aseguró que de haberse aprobado esta medida, sería una "doble tributación injusta"…

2 horas hace

De la Fuente se reúne con Ronald Johnson, embajador de EUA en México

El nuevo diplomático de EUA en México presentará sus credenciales el próximo lunes 19 de…

2 horas hace

El Marqués donará predio para construir CBTIs en el fraccionamiento Los Héroes

El CBTis número 304 contará con carreras técnicas como Robótica y Automatización, Ciberseguridad, Comercio Internacional…

4 horas hace

Fernanda Castillo rompe el silencio sobre cambios en su físico

"Qué vergüenza”, escribió Fernanda Castillo en sus historias, luego de severas críticas de los internautas…

4 horas hace