GLOBAL

Demandan a gobierno de Trump para que pague 40 mdd usados en albergues migratorios

El dinero es parte de un fondo de más de 600 mdd aprobados por el Congreso de EUA para responder a la crisis migratoria en la frontera

Arizona, Colorado, e Illinois demandaron este viernes al gobierno del presidente Donald Trump para que les pague 40 millones de dólares en fondos aprobados previamente por el Congreso para financiar las operaciones de albergues para migrantes.

La querella legal presentada este viernes por el condado de Pima, así como las ciudades de Denver y Chicago asegura que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) les adeuda en conjunto 40 millones de dólares por servicios proporcionados a solicitantes de asilo que fueron admitidos y procesados por la Patrulla Fronteriza durante 2024 y 2025.

En un comunicado, Rex Scott, presidente de la Junta de Supervisores del condado Pima, dijo que desde el 2019 el Ejecutivo estadounidense comenzó a otorgar estos fondos a los condados y ciudades para garantizar la salud y la seguridad pública, pero que ahora la Casa Blanca cambió “repentinamente” las reglas de reembolso.

“Como un socio comprometido en esta iniciativa, brindamos servicios de alojamiento de buena fe, confiamos en estos fondos asignados por el Congreso”, subrayó.

Los demandantes aseguran en la querella presentada en un tribunal del Distrito Norte de Illinois que por meses el DHS no ha respondido sobre si cumplirán con sus responsabilidades financieras, a pesar de múltiples peticiones.

Según documentos judiciales, el gobierno federal ha retenido cerca de 24 millones de dólares en fondos otorgados previamente a Denver, otros 12 millones a Chicago, y cuatro millones al condado de Pima; el dinero es parte de un fondo de más de 600 millones de dólares aprobados por el Congreso para responder a la crisis migratoria en la frontera.

En tanto que, la administración de Trump está exigiendo, para entregar estos recursos, los nombres, número de identificación y el destino final de los migrantes que fueron enviados a albergues temporales.

Mujer mexicana, primera acusada en EUA por apoyar al CJNG

Agencia EFE

Entradas recientes

¡Defienden a Swift y Springsteen de insultos de Trump!

La Federación de Músicos de EUA defendió a los cantantes, ya que argumentó que son…

38 minutos hace

Kuri entrega reconocimientos a maestros del SITEM

El gobernador Mauricio Kuri reconoció a maestras y maestros con más de 30, 35 y…

1 hora hace

Corte Suprema de EUA impide a Trump reanudar expulsión de venezolanos

Los magistrados bloquearon este plan porque estiman que no les da suficiente tiempo para impugnar…

2 horas hace

Mujer mexicana, primera acusada en EUA por apoyar al CJNG

La mujer está acusada de conspirar con otros para traficar personas y dinero, así como…

3 horas hace

Entregan reconocimientos a maestros de Corregidora

Maestras y maestros con hasta 50 años de servicio en el ámbito educativo fueron reconocidos…

3 horas hace

Impuesto a las remesas habría sido una “injusticia”: Ramírez Cuéllar

El diputado federal aseguró que de haberse aprobado esta medida, sería una "doble tributación injusta"…

4 horas hace