GLOBAL

Comité de Cámara de Representantes aprueba impuesto de 5% a remesas

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un impuesto de 5 por ciento por el envío de remesas desde Estados Unidos

Con una mayoría de 26 votos a favor y 19 en contra, el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la propuesta para cobrar cinco por ciento de impuestos por el envío de remesas por parte de los trabajadores migrantes.

Jason Smith, congresista republicano por Misuri y presidente del Comité de Medios y Arbitrios, es el autor de dicha medida.

En bloque, el Partido Republicano apoyó la propuesta que cuenta con el respaldo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Mientras que el Partido Demócrata reiteró su rechazo a dicha medida contra la migración irregular.

Dicho planteamiento forma parte de un paquete fiscal más amplio, el cual está siendo analizado por el Comité de Presupuesto y debe ser votado en el pleno de la Cámara de Representantes antes del próximo 26 de mayo. En caso de que finalmente sea aprobado, deberá tunarse al Senado para su discusión.

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes busca imponer un impuesto de cinco por ciento a las remesas enviadas por más de 40 millones de migrantes: titulares de permisos de residencia permanente, titulares de visas de no migrante tipos H-1B, H-2A, H-2B. Sin embargo, los ciudadanos estadounidenses quedarían exentos.

Rechazo en México

Lo anterior ha generado un rechazo generalizado entre las organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes en Estados Unidos. Asimismo, el Gobierno de México ha calificado la propuesta como injusta y discriminatoria.

Según los datos del Banco Mundial, el monto total de las remesas enviadas desde Estados Unidos a otros países alcanzó en 2023 656 mil millones de dólares, es decir, una cantidad similar al Producto Interno Bruto (PIB) de Bélgica.

Por su parte, los migrantes mexicanos transfirieron desde territorio estadounidense más de 63 mil 300 millones de dólares en 2023, es decir, la cifra más alta de la historia.

La India, México y China son los principales destinos de estos recursos. Las remesas también representan una fuente de recursos para la economía mundial, pues los migrantes usan empresas de transferencia, bancos y cooperativas de crédito para enviarlas a sus países de origen.

Uruguay despide al expresidente José “Pepe” Mujica

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

3 horas hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

3 horas hace

SCJN reconoce a familiares como víctimas indirectas de feminicidio

Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN reconoció como víctimas indirectas de feminicidio a…

3 horas hace

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

6 horas hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

6 horas hace

Felifer anuncia apoyos para locatarias de Lomas de Casa Blanca

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, dio a conocer el programa de…

7 horas hace