free contador
jueves, mayo 8, 2025
    GLOBAL¿Por qué el papa León XIV eligió ese nombre?

    ¿Por qué el papa León XIV eligió ese nombre?

    Por primera vez en la historia de la Iglesia Católica, un estadounidense es el nuevo Papa: Robert Prevost será León XIV

    El cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años, fue elegido el Papa número 267 de la Iglesia Católica, este jueves 8 de mayo de 2025.

    A pesar de ser norteamericano, estuvo durante 20 años en Perú como obispo y habla español, tal y como se le escuchó durante su presentación a los fieles.

    “Y si me permiten también una palabra, un saludo… a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú”, expresó desde Plaza de San Pedro.

    Sin embargo, Prevost, de cara al Pontificado, cambió su nombre de pila y eligió el de León XIV, un nombre fuertemente arraigado en la historia del Vaticano.

    Es a finales del siglo XIX cuando encontramos el ejemplo más reciente de un Papa llamado León. Fue Gioacchino Vincenzo Raffaele Luigi Pecci, de nombre León XIII cuyo pontificado duró 25 años.

    León XIII - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Nacido en Roma, en su mandato se preocupó por mejorar las bases intelectuales del clero. Fue un experto latinista.

    Sus primeros años estuvieron marcados por la fundación de un instituto para el estudio de la Filosofía y la Teología, centros de estudio de las Escrituras y un centro astronómico.

    Además, fue pionero en abrir los archivos del Vaticano tanto a los estudiosos católicos como a los no católicos. Vivió sin lujos, lo que recuerda a Francisco.

    Su largo tiempo como líder espiritual de la Iglesia estuvo marcado por su acercamiento a las realidades del mundo moderno.

    Lo anterior, podría haber sido determinante para que Prevost eligiera León por nombre. Además, según expertos, la designación del primer Papa estadounidense es un puente entre dos mundos: el norte y el sur, Norteamérica, donde nació, e Iberoamérica, donde fue misionero.

    ¿Quién es Robert Prevost?

    Nacido en Chicago, Estados Unidos, en 1955, pero con una larga trayectoria misionera en Perú, Robert Prevost es miembro de la orden de San Agustín.

    En América Latina se desempeñó como misionero, obispo y superior regional de su congregación. Fue obispo de Chiclayo, Perú, de 2015 a 2023, cuando el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos.

    Prevost tuvo una participación directa en la selección de obispos en todo el mundo, impulsando perfiles pastorales y cercanos a las comunidades, en línea con la visión del papa Francisco.

    La elección de Prevost es interpretada como una señal de continuidad con las reformas impulsadas por Francisco.

    El papa León XIV asumirá formalmente su cargo con la misa de inicio del pontificado en los próximos días, ante delegaciones de todo el mundo.

    “Cónclave” regresa a los cines de México

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias