Diego Ravelli, pronunció el tradicional “Extra omnes” y cerró las puertas de la Capilla Sixtina / Foto: Cortesía
Este miércoles comenzó el cónclave en el Vaticano para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril. A las 17:46 hora local, el maestro de Celebraciones Litúrgicas, Diego Ravelli, pronunció el tradicional “Extra omnes” y cerró las puertas de la Capilla Sixtina, dejando en su interior a los 133 cardenales electores.
Antes de iniciar la votación, el predicador capuchino Raniero Cantalamessa dirigió una meditación a los purpurados, tras la cual también abandonó la capilla. A partir de ese momento, los cardenales menores de 80 años quedaron oficialmente incomunicados para iniciar el proceso de elección del nuevo pontífice.
Según el procedimiento establecido, esta misma tarde se espera una primera votación. El resultado se anunciará mediante el humo que salga de la chimenea de la Capilla Sixtina: blanco si se ha elegido papa; negro si no hay acuerdo.
Para que haya un nuevo pontífice, se requieren al menos 89 votos, equivalentes a dos tercios de los 133 cardenales con derecho a voto. Si no se logra consenso en la primera ronda, las votaciones continuarán a razón de dos por la mañana y dos por la tarde en los siguientes días.
Durante el proceso, los cardenales no pueden abandonar el territorio del Vaticano ni comunicarse con el exterior. Solo saldrán de la Capilla Sixtina para cenar y dormir en la residencia habilitada dentro de la Santa Sede. La violación de esta regla puede implicar la excomunión.
En la cancha del Estadio de la Ciudad de los Deportes, el Club América derrotó…
Aunque jugó casi todo el partido de vuelta con un jugador menos, los Diablos Rojos…
Luego de ir por sorpresa al santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo, el…
El INE llevó a cabo el segundo simulacro de la jornada electoral del domingo 1…
Con el auge de las plataformas digitales, el actor mexicano Diego Luna reconoció que ver…
En la Ciudad de México, miles de madres marcharon este sábado 10 de mayo para…