Durante marzo de 2025, se registró el menor número de arrestos fronterizos en la historia del país, con menos de 7 mil 200 en todo el mes / Foto: Cortesía
Los cruces ilegales en la frontera sur de Estados Unidos han disminuido un 93 por ciento desde que Donald Trump retomó la presidencia en enero pasado, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Durante marzo de 2025, se registró el menor número de arrestos fronterizos en la historia del país, con menos de 7 mil 200 en todo el mes. Hubo días con menos de 200 detenciones, según detalló la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ante el Congreso estadounidense.
La caída en los arrestos coincide con el endurecimiento de las políticas migratorias implementadas por Trump, quien ha prometido una campaña masiva de deportaciones. Solo el 25 de febrero se registraron menos de 160 encuentros con migrantes en la frontera suroeste.
El DHS también reportó una reducción del 94 por ciento en las detenciones de menores no acompañados durante el primer trimestre del año.
En paralelo, las autoridades informaron una baja del 54 por ciento en el tráfico de fentanilo en marzo respecto al mismo mes del año anterior. La Guardia Costera incautó 105 mil kilogramos de fentanilo y otras drogas ilícitas en ese periodo.
En febrero de 2025, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) documentó 8 mil 347 encuentros con migrantes, lo que representa una disminución del 94 por ciento en comparación anual y del 71 por ciento mensual.
Durante los primeros 11 días del segundo mandato de Trump, los cruces fronterizos ya habían descendido un 85 por ciento frente al mismo periodo de 2024.
Como parte de su política migratoria, el Gobierno anunció que ofrecerá mil dólares a los indocumentados que opten por la autodeportación voluntaria, además de apoyo económico para cubrir los boletos de regreso a sus países de origen.
Se estima que más de 11 millones de personas viven sin estatus legal en EUA, muchas de ellas con décadas de residencia y formando parte activa de la fuerza laboral.
Entre otras medidas, la actual administración ha militarizado la frontera, realizado redadas y revocado beneficios migratorios a diversas nacionalidades.
Un juez sentenció a 21 años de cárcel a un individuo por el delito de…
En un partido trepidante, el Barcelona derrotó 4-3 al Real Madrid... Una victoria que prácticamente…
Bienvenidos a “Navegando en la Educación Digital”, espacio donde convertimos retos tecnológicos en oportunidades pedagógicas.…
La administración municipal de Querétaro ha invertido, desde octubre de 2024, más de 11 millones…
El alcalde del municipio de Corregidora, Chepe Guerrero, destacó la inversión de 5 millones de…
El Gobierno de Estados Unidos revocó las visas tanto de la gobernadora del estado de…