El cónclave comenzará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina con la primera votación en la tarde, tras la misa “Pro eligendo pontifice”, confirmó Matteo Bruni
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina, tras la decisión adoptada este lunes por los cardenales en la quinta congregación general. La primera votación se realizará por la tarde después de la misa “Pro eligendo pontifice”, confirmó el portavoz vaticano, Matteo Bruni.
Más de 180 cardenales han participado en las congregaciones generales, de los cuales más de un centenar tienen derecho a voto. Sin embargo, no se ha confirmado si estarán presentes los 134 cardenales, ya que algunos llegarán a última hora por razones de salud. Hasta ahora, solo el cardenal español Antonio Cañizares ha anunciado que no asistirá.
Durante la última congregación, 20 cardenales intervinieron para expresar su visión sobre la Iglesia, su relación con el mundo y las características que deberá tener el próximo pontífice. Además, se eligió a los tres cardenales que asistirán al camarlengo, Kevin Joseph Farrel: el alemán Reinhard Marx, el filipino Luis Antonio Tagle y el francés Dominique Mamberti, quien será responsable del anuncio “Habemus Papa” desde la Plaza de San Pedro.
7 de mayo habrá una o dos votaciones
Los cardenales comenzarán a reunirse en la Casa Santa Marta la noche del 6 de mayo. El 7 de mayo se celebrará la misa “Pro eligendo pontifice”, oficiada por el cardenal decano Giovanni Battista Re, quien invitará a los cardenales a trasladarse a la Capilla Sixtina para iniciar las votaciones.
Dentro de la Capilla Sixtina, se cantará el himno “Veni, Creator Spiritus” y se realizará el juramento antes de comenzar las votaciones. Ese día habrá una o dos votaciones, según el tiempo disponible. En los días posteriores, se realizarán dos votaciones por la mañana y dos por la tarde. Las papeletas se quemarán tras dos escrutinios si no se alcanza la mayoría requerida de dos tercios, equivalente a aproximadamente 88 votos.
Las funciones del cardenal decano dentro de la Sixtina serán asumidas por el secretario de Estado, Pietro Parolin, dado que Giovanni Battista Re y el vicedecano Leonardo Sandri superan los 80 años y no pueden participar en el cónclave.
Durante la reunión de la mañana también se discutió, sin resolución definitiva, la posible participación del cardenal Angelo Becciu, apartado por el papa Francisco de sus privilegios de purpurado debido a su implicación en un escándalo financiero. Becciu sostiene que mantiene el derecho a participar en el cónclave.