Daniel Noboa ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador. Foto: Agencia EFE
Con más de 90 por ciento de los votos contabilizados, el actual presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en el país sudamericano y resultó reelegido para el periodo 2025-2029.
De acuerdo con los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), el mandatario ecuatoriano obtuvo 55.87 por ciento de los votos, es decir, más de 5 millones 460 mil sufragios.
Mientras que su contrincante Luisa González, candidata del Movimiento Revolución Ciudadana, consiguió 44.13 por ciento de la votación, es decir, más de 4 millones 310 mil votos.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, aseguró que esta tendencia de resultados ya “es irreversible” y declaró ganador al actual gobernante.
“Nuestra sincera felicitación a quienes se han hecho merecedores de la confianza del pueblo ecuatoriano”, declaró al finalizar la jornada electoral.
Daniel Noboa escribió en redes sociales: “gracias a todos los ecuatorianos que con valentía fueron a las urnas. Hoy será un gran día”, luego de que cerraran los centros de votación.
El mandatario ecuatoriano llegó al poder en 2023, tras su victoria en las elecciones extraordinarias convocadas a raíz de que el expresidente Guillermo Lasso decretara la llamada “muerte cruzada” disolviendo la Asamblea Nacional y terminando con su propio mandato.
Desde entonces, ha emprendido una guerra contra grupos del crimen organizado y el narcotráfico, lo cual se ha saldado con centenares de víctimas.
El año pasado, ordenó que la Policía Nacional irrumpiera en la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas. Como consecuencia de este hecho, el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rompió relaciones diplomáticas con Ecuador.
Por su parte, Luisa González, candidata presidencial del Movimiento Revolución Ciudadana, rechazó los resultados electorales de la segunda vuelta y denunció la existencia de una “dictadura” en la nación sudamericana.
“Denuncio ante mi pueblo, los medios y el mundo, que Ecuador está viviendo una dictadura y estamos viviendo el fraude más grotesco de la historia de la República del Ecuador. La Revolución Ciudadana siempre ha reconocido una derrota cuando así lo han demostrado las encuestas y los trackings. Pero hoy no reconocemos los resultados”, sostuvo.
Trump firmó una orden para evitar que se acumulen aranceles sobre un mismo producto e…
Una jugadora del Mazatlán FC Femenil recibió seis años de suspensión por su presunta participación…
Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua por un mes; mantiene su ofrecimiento…
Claudia Sheinbaum afirmó que México entregará agua a Estados Unidos conforme lo permita la disponibilidad…
Gobierno federal inhabilitó a la empresa Biomics Lab; otras 58 farmacéuticas son investigadas por irregularidades…
La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, encabezó la Feria del Día de la Niña…