Alertan sobre impacto de aranceles al acero y aluminio en la industria de autopartes. Foto: Especial
La Industria Nacional de Autopartes (INA) estimó que tras la imposición de aranceles de Donald Trump a las importaciones que hacen de productos de acero y aluminio, se elevará el costo de las autopartes que compran de México en 2 mil 939 millones de dólares.
El director general de esta agrupación, Gabriel Padilla, destacó que estos costos difícilmente serán asumidos por la industria, por lo que se trasladarán a sus clientes, quienes lo verán reflejado en los precios finales.
“Esto se refleja principalmente en parachoques, piezas estampadas, accesorios para carrocerías, sistemas de suspensión, bisagras, amortiguadores, entre otros”, expuso.
Para Padilla, son estos movimientos los que pueden elevar de 3 mil a 8 mil dólares el costo promedio de los autos en Estados Unidos, pero depende también de lo que logre negociar el Gobierno de México con sus pares en Washington para darle una ventaja a la industria automotriz de Norteamérica sobre el resto del mundo.
Sobre el freno en la producción, como lo hacen algunas armadoras en México por los aranceles de Trump a la industria, el director general de la INA dijo que en el sector de autopartes no se observa algo así, pues, al contrario, siguen operando.
La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, encabezó la Feria del Día de la Niña…
Más de 30 millones de personas participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025, que puso…
La UAQ realizó por segundo año el programa “Celebremos las Infancias”, con actividades científicas y…
La coordinadora general de la USEBEQ entregó 95 reconocimientos a educadoras y educadores que cumplieron…
Del 24 de octubre al 24 de noviembre se realizará en Querétaro el México Street…
La prueba diagnóstica “Rutas de Aprendizaje 2024” reveló avances en matemáticas; las áreas de comunicación…