GLOBAL

La Casa Blanca confirma aplazamiento de aranceles al sector automotriz

La Casa Blanca confirmó que retrasará un mes la imposición de aranceles del 25 por ciento a automóviles provenientes de México y Canadá

La Casa Blanca confirmó que retrasará un mes la imposición de aranceles del 25 por ciento a automóviles provenientes de México y Canadá, tras un diálogo entre el presidente Donald Trump y los principales fabricantes estadounidenses.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó en rueda de prensa que la medida aplica a vehículos que ingresen bajo el T-MEC. “Hemos hablado con los tres grandes vendedores de automóviles. Vamos a dar una exención de un mes”, señaló.

El martes, representantes de la administración Trump sostuvieron conversaciones con ejecutivos de General Motors (GM), Ford y Stellantis para abordar la situación generada por la imposición de estos aranceles, los cuales comenzaron a aplicarse el mismo día a las importaciones mexicanas y canadienses. La Casa Blanca argumenta que los países vecinos no han hecho lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo.

Leavitt indicó que los aranceles recíprocos entrarán en vigor el 2 de abril. Anteriormente, la administración no había especificado una fecha exacta para su implementación en países con barreras arancelarias o comerciales contra EUA.

Según la portavoz, Trump decidió la prórroga a petición de las automotrices afectadas. “Las compañías asociadas al T-MEC pidieron esta exención para no quedar en desventaja económica”, explicó. Añadió que los directivos de Stellantis, Ford y General Motors solicitaron la llamada y que el presidente accedió a su petición.

El retraso en la aplicación de aranceles impulsó el valor bursátil de los fabricantes automotrices, con alzas de entre el 5 por ciento y el 8.5 por ciento en Wall Street este miércoles.

El sector automotriz de EUA, Canadá y México está altamente integrado, con componentes que cruzan las fronteras hasta ocho veces durante el proceso de manufactura. Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha defendido la imposición de aranceles como estrategia para corregir déficits comerciales, atraer inversión extranjera y ejercer presión sobre México, Canadá y China en materia de tráfico de fentanilo.

EUA sancionará a funcionarios extranjeros que “facilitan la migración ilegal”

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Trump anuncia alto el fuego inmediato entre la India y Pakistán

Luego del intercambio de bombardeos entre la India y Pakistán en Cachemira, el presidente de…

21 minutos hace

Claudia Sheinbaum felicita a todas las mamás de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió celebrar a las mamás mexicanas con mucho…

49 minutos hace

Felifer celebra Día de las Madres en delegación Josefa Vergara

En el Centro de Desarrollo Comunitario Reforma Lomas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías…

2 horas hace

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

15 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

16 horas hace

Santa Rosa Jáuregui debe ser municipio, “no hay pretexto”: Luis Humberto Fernández

El legislador federal dijo que se debe pensar en lo que "le conviene a Querétaro",…

17 horas hace