GLOBAL

Empresarios mexicanos y canadienses crean Ceo Dialogue para evitar tensiones

A días de la investidura de Donald Trump, empresarios de México y Canadá acordaron unir fuerzas a través del Ceo Dialogue, con el objetivo de evitar tensiones comerciales

A unos días de la llegada de Donald Trump, a la presidencia de Estados Unidos, empresarios de México y Canadá acordaron unir fuerzas para enfrentar los desafíos globales y fortalecer el T-MEC, con lo cual establecieron “el Ceo Dialogue México-Canadá” -instrumento de diálogo empresarial- que priorice el diálogo y se eviten tensiones comerciales.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que se reunió con su contraparte canadiense y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para trabajar unidos en soluciones constructivas que promuevan el comercio internacional y ayuden a posicionar a la región como una de las más competitivas y prósperas del mundo.

Francisco Cervantes, dirigente del CCE, dijo que México envió un mensaje al Primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, “para que los grandes hombres de negocios hablen con su gobierno” de fortalecer las relaciones trilaterales, y no como había mencionado el mandatario canadiense de llevar a cabo un acuerdo bilateral con Estados Unidos, aislando a México.

Este miércoles, el sector empresarial de México y Canadá dieron luz verde al Ceo Dialogue para reunirse periódicamente durante el año e identificar retos comunes y elaborar estrategias que promuevan el crecimiento económico y el desarrollo de ambos países.

Sector privado de México y Canadá

Por parte del sector privado mexicano, liderado por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, asistieron representantes del Consejo Mexicano de Negocios, Kimberly-Clark de México, Grupo Carso, Grupo Kaluz, Aeroméxico, Ternium, Grupo Bimbo, Kansas City Southern de México, Alfa, Arca Continental, Vitro, Prodensa, BIVA, Tenaris y Rassini.

En tanto, la delegación canadiense, encabezada por el presidente del Consejo Empresarial de Canadá, Goldy Hyder, estuvieron presentes representantes del Canadian National Railway Company, Scotiabank, Linamar, Martinrea International Inc., Palliser Furniture, TC Energy, Teck Resources, WestJet Airlines y Nutrien.

Ambas partes destacaron la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), como la base de la integración económica de dichas naciones, al tiempo que proporciona estabilidad, promueve las cadenas de valor estratégicas e impulsa las inversiones y el crecimiento sostenible.

Cancilleres latinoamericanos se reunirán para abordar postura frente Trump

El Economista

Entradas recientes

Querétaro será sede del Festival de Fotografía de Calle 2025

Del 24 de octubre al 24 de noviembre se realizará en Querétaro el México Street…

11 minutos hace

Mejoran estudiantes de Querétaro en matemáticas, según evaluación estatal

La prueba diagnóstica “Rutas de Aprendizaje 2024” reveló avances en matemáticas; las áreas de comunicación…

20 minutos hace

Anuncia gobernador vuelo directo a Madrid desde Querétaro

Mauricio Kuri anunció el inicio de operaciones del vuelo directo que conecta a Querétaro con…

31 minutos hace

Más de 11 millones de boletas distribuirá INE en Querétaro para elección judicial

El 14 de mayo, los 6 consejos distritales del INE en el estado de Querétaro…

42 minutos hace

Funcionarios de casilla no contarán los votos el 1 de junio

La vocal ejecutiva del INE, Ana Lilia Pérez Mendoza, aclaró que no habrá conteo rápido…

52 minutos hace

PSG toma ventaja ante Arsenal con gol de Dembélé

Un gol tempranero de Dembélé y una actuación estelar de Donnarumma le dieron al PSG…

1 hora hace