GLOBAL

Trump permitirá detención de migrantes en escuelas e iglesias

Para cumplir su promesa de llevar a cabo deportaciones masivas, Donald Trump planea ordenar la captura de migrantes en juzgados, iglesias y escuelas

El gobierno entrante de Donald Trump pondrá fin a la política que impide a los agentes de inmigración hacer arrestos en los llamados “lugares sensibles” como escuelas, iglesias y juzgados, una medida que había tratado de imponer en su anterior periodo (2017-2021), según dijeron este miércoles fuentes a la cadena NBC.

El presidente electo rescindirá la medida su primer día de gobierno con el objetivo de ampliar el poder de arrestos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), según las fuentes que hablaron bajo condición de anonimato con la televisora.

Trump se eligió bajo la promesa de realizar deportaciones masivas y sus asesores están preparando el terreno para superar el número de expulsiones realizadas por la Administración del presidente Joe Biden.

La política de limitar las acciones de ICE en lugares sensibles fue establecida en el Gobierno de Barack Obama (2009-2017), conocido como el jefe de deportaciones por el alto número de expulsiones realizadas en sus dos términos.

Tom Homan, nombrado por Trump como ‘zar de la frontera’ para liderar el plan de deportaciones del republicano, dijo este martes que los operativos comenzarán en Chicago.

En su primer mandato Trump ya había intentado rescindir esta política. En 2018 ICE anunció que comenzaría a detener a inmigrantes en los juzgados, lo que provocó importantes críticas de legisladores y organizaciones defensoras de inmigrantes.

La directiva aclaraba que los agentes tienen permiso para efectuar arrestos en los juzgados porque, cualquier individuo que entra en esas dependencias, debe superar una inspección de seguridad, no puede llevar un arma y, por tanto, se “reduce el riesgo” en la operación policial.

La agencia aseguró en ese entonces que no haría detenciones dentro de los juzgados de “manera indiscriminada”.

Trump celebra la dimisión del director del FBI

Agencia EFE

Entradas recientes

Uruguay despide al expresidente José “Pepe” Mujica

Miles de personas salieron a las calles de la ciudad de Montevideo para despedir al…

29 minutos hace

IMSS implementa aplicativo en línea para pago de servicios funerarios

El objetivo es facilitar la contratación y renovación de planes de Previsión Funeraria y Pago…

29 minutos hace

Suman 21 fallecidos por accidente carretero en Puebla

Esta mañana, se registró un accidente en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, cerca del kilómetro 31 en…

1 hora hace

Reportan primeros cuatro fallecimientos por altas temperaturas

En la presente temporada de calor hay un acumulado a nivel nacional de 335 casos,…

2 horas hace

Presas de Querétaro apenas superan 30% de almacenamiento: Conagua

La Conagua reportó que las presas de Jesús María, La Llave y La Venta tienen…

2 horas hace

Vladímir Putin no se reunirá con Volodímir Zelenski en Turquía

El Kremlin confirmó que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, no viajará a Estambul para…

2 horas hace