GLOBAL

Yoon Suk-yeol levanta ley marcial tras presión del Parlamento surcoreano

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, revocó la ley marcial tras una votación parlamentaria, luego de seis horas de vigencia y amplias protestas ciudadanas

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, anunció este miércoles la revocación de la ley marcial decretada horas antes. La medida se levantó tras una reunión extraordinaria del gobierno convocada luego de que el Parlamento votara su rechazo.

La ley marcial, declarada para “proteger el orden constitucional”, estuvo en vigor durante cerca de seis horas, hasta que el gobierno aprobó su levantamiento a las 4:30 horas locales. La medida causó conmoción en el país, donde miles de manifestantes se congregaron frente a la Asamblea Nacional para exigir su revocación y la renuncia del presidente.

Yoon justificó la ley marcial acusando al principal bloque opositor, el Partido Democrático (PD), de realizar actividades “anti-estatales” y de ser una “fuerza pronorcoreana”. Sin embargo, la Asamblea Nacional, controlada por el PD, votó por una amplia mayoría (190 votos a favor) levantar esta medida excepcional.

Tensiones con el Parlamento

El decreto generó críticas incluso dentro del propio partido de Yoon. El líder del gobernante Partido del Poder Popular, Han Dong-hoon, calificó la decisión de “equivocada” y se comprometió a trabajar con los ciudadanos para bloquearla.

Desde que asumió en 2022, Yoon ha enfrentado crecientes tensiones con el Parlamento. La oposición ha promovido 22 mociones de destitución contra miembros de su gobierno, debilitando su capacidad de gestión.

La ley marcial, una medida inédita en Corea del Sur desde los años 80, recordó a muchos los tiempos de represión militar. Durante las protestas, ciudadanos de distintas edades entonaron el himno nacional y calificaron la medida como un intento de socavar la democracia surcoreana.

Estados Unidos y Naciones Unidas expresaron preocupación por la crisis. El portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel, instó a resolver la situación “pacíficamente y de acuerdo con el estado de derecho”. Por su parte, la ONU aseguró que sigue de cerca los acontecimientos.

La crisis también impactó la economía: el won, moneda surcoreana, perdió inicialmente cerca del 3 por ciento frente al dólar, aunque moderó su caída al 1.5 por ciento tras la votación parlamentaria.

El rechazo del Parlamento a la ley marcial deja a Yoon en una posición política comprometida, con índices de aprobación en sus niveles más bajos desde el inicio de su mandato.

Comité de DDHH de la ONU exige a Venezuela conservar actas electorales

Agencia EFE

Entradas recientes

China y EUA anuncian acuerdo para revertir guerra comercial

En medio de la escalada de aranceles del presidente Donald Trump, Estados Unidos y China…

17 minutos hace

Kuri anuncia inicio de inscripciones para Querétaro Maratón 2025

El gobernador Mauricio Kuri González informó que prevén la participación de más de 20 mil…

58 minutos hace

Martín Arango toma protesta a directores de Acción Juvenil

El dirigente estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango García, hizo un llamado para las…

2 horas hace

10 de mayo, día con menos homicidios en sexenio de Sheinbaum

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que solamente ocurrieron 46 homicidios…

3 horas hace

INE iniciará cómputos al término de jornada electoral judicial

Después de las 11 de la noche del domingo 1 de junio, el INE dará…

3 horas hace

Papa León XIV pide paz para Ucrania y alto el fuego en Gaza

Ante más de 100 mil personas reunidas en la Plaza de San Pedro, el papa…

4 horas hace