GLOBAL

Manifestantes piden frente a la Asamblea surcoreana la dimisión de Yoon

Manifestantes se congregaron frente a la Asamblea Nacional de Corea del Sur para protestar contra la ley marcial decretada por el presidente Yoon Suk-yeol; además, reclaman su dimisión

Miles de manifestantes surcoreanos se congregaron en la madrugada de este miércoles frente a la Asamblea Nacional surcoreana para protestar contra la ley marcial decretada por el presidente de este país, Yoon Suk-yeol, y para reclamar su dimisión.

La concentración espontánea tuvo lugar después de que el presidente anunciara pasadas las 22:00 de la noche del martes la ley marcial de emergencia en un discurso televisado que cogió por sorpresa al país asiático.

La ley marcial fue decretada por primera vez en Corea del Sur desde 1981 con el objetivo de proteger el “orden constitucional” ante actividades “antiestatales” de las que el mandatario acusa al principal bloque de la oposición, el Partido Democrático (PD), al que tildó de “fuerzas pronorcoreanas” en su declaración.

Manifestantes exigen la dimisión del presidente

Los manifestantes se congregaron frente a la puerta principal de la Asamblea, custodiada por un amplio dispositivo de seguridad, y mientras las tropas surcoreanas bajo el mando designado en virtud de la ley marcial trataban de acceder a la sede del poder legislativo.

Grupos de policías mantuvieron a la gente que acudió a protestar fuera del perímetro de las instalaciones parlamentarias; la muchedumbre, que incluía desde adolescentes a gente de edad avanzada, entonó repetidamente el himno nacional y cánticos pidiendo la dimisión de Yoon.

“Esto ha sido un intento sin sentido de destruir la democracia surcoreana”, explicó Kim Seung-ho, empresario de 60 años que acudió a las protestas.

Cronología de los hechos

La concentración tuvo lugar a pesar de que a las 23:00 hora local cuando entró en vigor la prohibición de toda actividad política, incluyendo protestas o manifestaciones, por parte del jefe del Estado Mayor Conjunto (JCS), Park An-su, quien fue nombrado comandante bajo la ley marcial y acto seguido decidió enviar tropas a tomar el control de la Asamblea.

Alrededor de la sede parlamentaria, algunos de los vehículos militares desplegados fueron rodeados por grupos de manifestantes, que intercambiaron palabras con los soldados. También helicópteros de las fuerzas surcoreanas sobrevolaron la sede parlamentaria y sus inmediaciones, mientras que algunas de las tropas llegaron a entrar en el edificio principal de la Asamblea, según imágenes recogidas por los medios locales.

El despliegue militar no pudo impedir que alrededor de las 1:00 del miércoles, se celebrara un plenario extraordinario de la Asamblea que había convocado de forma urgente el Partido Democrático, con mayoría en esa cámara y opositor al gobernante Partido del Poder Popular (PPP) de Yoon. En esa sesión se respaldó de forma mayoritaria una resolución que reclama a Yoon la revocación de la ley marcial, lo que según la Constitución surcoreana obliga al presidente a retirar la medida y le deja en una posición muy comprometida.

La declaración de la ley marcial fue ampliamente criticada por los partidos de la oposición e incluso por el propio líder del partido de Yoon, Han Dong-hoon, quien dijo que era una medida “equivocada” y se comprometió a “bloquearla” junto a los ciudadanos.

Asamblea Nacional surcoreana vota revocar la ley marcial en el país

Agencia EFE

Entradas recientes

56 mil estudiantes no han renovado documentación para Tarifa Unidos

La AMEQ reiteró el llamado a quienes cursan estudios en instituciones públicas y privadas del…

40 minutos hace

Martha Elena Soto encabeza celebración del Día del Maestro en Jalpan

Martha Elena Soto encabezó la celebración del Día del Maestro a docentes de la zona…

51 minutos hace

Karol G, acusada de plagiar a Natalia Lafourcade en “Milagros”

Recientemente, Karol G lanzó el sencillo "Milagros", tema con el que incursionó en un nuevo…

57 minutos hace

Gobierno elimina artículo polémico de ley de telecomunicaciones

El gobierno federal retiró el artículo 109 de la nueva Ley de Telecomunicaciones, tras críticas…

1 hora hace

Sheinbaum pide a EUA transparencia sobre acuerdo con Ovidio Guzmán

Sheinbaum pidió claridad sobre el presunto acuerdo judicial con Ovidio Guzmán y la entrada de…

2 horas hace

Toluca busca romper la maldición ante Tigres en liguilla

Toluca visita a Tigres en la ida de semifinales del Clausura 2025, con el objetivo…

2 horas hace