GLOBAL

Joe Biden no acudirá a la cumbre climática COP29 de Bakú

Joe Biden, presidente de EUA, no acudirá a la cumbre climática COP29 de Bakú, Azerbaiyán, que se realizará del 11 al 22 de noviembre; también no asistirán Luiz Inácio Lula Da Silva, presidente de Brasil, y Narendra Modi, primer ministro de la India

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no asistirá, por segundo año consecutivo, a la Cumbre del Clima (COP29) que se llevará a cabo en Bakú, Azerbaiyán, del 11 al 22 de noviembre, solo días después de las elecciones presidenciales de este martes en EUA.

Por ello, se espera que John Podesta, el principal asesor climático del presidente, sea quien encabece la delegación estadounidense, de acuerdo con el Departamento de Estado.

Cabe señalar que el pasado año, en su lugar asistió la vicepresidenta Kamala Harris, ahora candidata demócrata a la presidencia, que mañana se mide en las urnas al republicano y expresidente Donald Trump en su intento por regresar a la Casa Blanca.

Otros altos funcionarios de la Administración Biden que asistirán incluyen a Jennifer Granholm, secretaria del Departamento de Energía; Tom Vilsack, secretario del Departamento de Agricultura y Ali Zaidi, asesor climático de la Casa Blanca.

Sin embargo, Biden había asegurado, durante su comparecencia a las cumbres climáticas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2021 y 2022, que Estados Unidos aspiraba a un papel de liderazgo en las negociaciones globales.

¿Quiénes se ausentarán en la cumbre climática?

Uno que ya canceló es el de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, tras sufrir una lesión en la cabeza, lista a la que se ha unido el primer ministro de la India, Narendra Modi.

Se prevé que el presidente de China, XI Jinping, tampoco acuda al evento donde los países presentarán un plan financiero para ayudar a las naciones pobres a dejar los combustibles fósiles y prepararse para los efectos del calentamiento global, señaló el periódico The New York Times.

De ganar, Trump retirará a EUA del Acuerdo climático de París

Donald Trump, quien disputa la presidencia en las elecciones con Kamala Harris, ha prometido que, de ganar los comicios, retirará a Estados Unidos del Acuerdo climático de París, firmado en 2015.

El Acuerdo incluye compromisos de todos los países para reducir sus emisiones y colaborar juntos a fin de adaptarse a los impactos de la crisis climática, así como llamamientos a estos países para que aumenten sus compromisos con el tiempo.

Agencia EFE

Entradas recientes

Gobernadora de Baja California asegura que no necesita la visa para gobernar

Marina del Pilar dijo que que "está muy tranquila" y "con la frente en alto";…

13 minutos hace

Susana Zabaleta pide alto al ‘hate’ contra Mariana Seoane

Luego de que Mariana Seoane opinara sobre la relación de Susana Zavaleta con Ricardo Pérez,…

56 minutos hace

Detienen a exmagistrada relacionada con el caso Ayotzinapa

Está acusada de los delitos de desaparición forzada de personas y contra la administración de…

2 horas hace

Bolonia vence al Milan y es campeón de Copa Italia

Santiago Giménez ingresó de cambio en la final de Copa Italia, pero no logró evitar…

2 horas hace

Gobernador entrega siete unidades de transporte escolar en la Sierra Gorda

Este servicio beneficiará a más de 500 estudiantes de nivel básico y medio superior que…

2 horas hace

Paratletismo queretano brilla en el Jalisco 2025 World Para Athletics Grand Prix

Cinco paratletas queretanos obtuvieron nueve medallas: dos de oro, tres de plata y cuatro de…

2 horas hace