The Washington Post reveló que Israel está planeando un ataque contra instalaciones militares de Irán. Foto: Especial
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha comunicado al Gobierno de Estados Unidos que planea atacar instalaciones militares en Irán en lugar de objetivos petroleros o nucleares, según informó este lunes el diario estadounidense The Washington Post.
El mandatario israelí transmitió sus intenciones al presidente de la Unión Americana, Joe Biden, durante la llamada telefónica que mantuvieron el pasado miércoles, de acuerdo con un funcionario estadounidense y otra fuente familiarizada con el asunto que informaron al periódico.
La acción de represalia se calibraría para evitar la percepción de “interferencia política en las elecciones de Estados Unidos”, señaló la fuente, indicando que Netanyahu comprende que el alcance del ataque israelí podría influir en los comicios del martes 5 de noviembre próximo.
Un ataque israelí contra instalaciones petroleras iraníes podría disparar los precios de la energía, con impacto directo en los consumidores estadounidenses, mientras que una ofensiva contra el programa nuclear del país podría desencadenar una guerra directa entre Israel e Irán, obligando a la Unión Americana a intervenir.
El plan del primer ministro judío de atacar objetivos militares, como hizo Israel tras el ataque iraní de abril, fue recibido con alivio en Washington, según The Washington Post.
El comunicado oficial publicado por la Casa Blanca tras la llamada entre Biden y Netanyahu no incluía ninguna mención específica a la respuesta que Israel prepara al ataque que Irán lanzó el 13 de abril sobre su territorio con cerca de 300 proyectiles.
Estados Unidos mantiene desde hace días diálogo con Israel sobre esa respuesta, ya que Washington espera influir en su forma para asegurarse de que es proporcional y no supone una escalada que desemboque en una guerra regional con impacto directo en las elecciones.
Una subida de precios de la gasolina podría perjudicar especialmente a la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, a quien los votantes ven menos capacitada para lidiar con la economía que su rival, el expresidente y aspirante republicano Donald Trump.
Trump firmó una orden para evitar que se acumulen aranceles sobre un mismo producto e…
Una jugadora del Mazatlán FC Femenil recibió seis años de suspensión por su presunta participación…
Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua por un mes; mantiene su ofrecimiento…
Claudia Sheinbaum afirmó que México entregará agua a Estados Unidos conforme lo permita la disponibilidad…
Gobierno federal inhabilitó a la empresa Biomics Lab; otras 58 farmacéuticas son investigadas por irregularidades…
La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, encabezó la Feria del Día de la Niña…