María Corina Machado, líder opositora de Venezuela, asumió la responsabilidad por la publicación de actas electorales que prueban la "estruendosa derrota" de Nicolás Maduro, quien fue proclamado ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio
La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, asumió este jueves la responsabilidad por la publicación de actas electorales que -asegura- prueban la “estruendosa derrota” del mandatario Nicolás Maduro, quien fue proclamado ganador de las presidenciales del 28 de julio.
“Asumo la responsabilidad de las actas porque son legales, legítimas y expresan la soberanía popular del pueblo venezolano”, expresó Machado a través de X, minutos después de que el fiscal general, Tarek William Saab, reiterara que existe una orden de aprehensión contra el excandidato Edmundo González Urrutia por la difusión de estos documentos.
La opositora se pronunció así después de que González Urrutia transmitiera al fiscal, por medio de su abogado, José Vicente Haro, que no era su responsabilidad “la digitalización, resguardo y publicación de los ejemplares de las actas de escrutinio” que recibieron los “testigos en las mesas de votación”, después de ser acusado de usurpar las funciones de las autoridades electorales por este hecho.
En el escrito que Haro entregó a Saab, en nombre de su representado, explica que no considera que se “han usurpado funciones” del Consejo Nacional Electoral (CNE), ya que la entrega de actas a los testigos se contempla en el sistema venezolano “como una de sus garantías de confiabilidad”.
Por ello, Machado afirmó que “el proceso de defensa del voto, recolección, digitalización” de las actas “no sólo es un derecho constitucional“, sino “una hazaña ciudadana épica, que hoy reconoce y admira el mundo entero”. Manifestó que los documentos, que -insistió- se recabaron a través de “más de un millón de voluntarios”, permitieron que “en 24 horas” el “mundo entero” tuviera “las evidencias” de “la estruendosa derrota” de Nicolás Maduro y reiteró que González Urrutia “es el presidente electo de Venezuela”.
“Lo sabe Maduro, lo sabe el CNE, lo saben los jueces y lo saben los miembros de la Fuerza Armada Nacional. Los ciudadanos militares y los policías tienen un deber constitucional que deben cumplir”, expresó.
Por su parte, Saab subrayó que la Fiscalía, que llamó a comparecer tres veces al opositor, “ratifica la citación, con la orden de aprehensión en curso”, para que González Urrutia sea “entrevistado”.
El opositor, que pidió respeto a “la presunción de inocencia” y a las “garantías procesales”, es señalado por el ente fiscal de “usurpación de funciones”, “forjamiento de documento público”, “instigación a la desobediencia de leyes”, “conspiración”, “sabotaje a daños de sistemas” y “asociación (para delinquir)”.
La prueba diagnóstica “Rutas de Aprendizaje 2024” reveló avances en matemáticas; las áreas de comunicación…
Mauricio Kuri anunció el inicio de operaciones del vuelo directo que conecta a Querétaro con…
El 14 de mayo, los 6 consejos distritales del INE en el estado de Querétaro…
La vocal ejecutiva del INE, Ana Lilia Pérez Mendoza, aclaró que no habrá conteo rápido…
Un gol tempranero de Dembélé y una actuación estelar de Donnarumma le dieron al PSG…
El alcalde Josué Guerrero y la titular de la Secretaría del Trabajo estatal, Liliana San…