GLOBAL

La violencia le cuesta a América Latina y el Caribe 3.5% de su PIB: BID

De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo, la violencia le cuesta a América Latina y el Caribe 3.5% de su PIB; ambos problemas “aumentan el costo de hacer negocios”, mencionó Ilan GoldFajn, presidente del BID

El crimen y la violencia cuestan a América Latina y el Caribe 3.5 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), afirmó el lunes en Ecuador el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn.

Ambos problemas “aumentan el costo de hacer negocios, debilitan el estado de derecho y nos cuestan 3.5 por ciento del PIB regional anual”, expresó el funcionario en Guayaquil, en una Cumbre de Seguridad que se inauguró con la participación de delegaciones de una docena de países latinoamericanos y de organismos internacionales.

“Son un obstáculo para el desarrollo y para el crecimiento”, agregó Goldfajn, apuntando que actualmente el crimen está “más organizado, más sofisticado, mas interconectado y no respeta fronteras”.

Mencionó que el objetivo de la región debe ser “cortarle el oxígeno al crimen organizado”. “Lo podemos hacer” limitando la influencia de la delincuencia entre las poblaciones más vulnerables, fortaleciendo las instituciones estatales y cortándoles el flujo financiero, aseveró.

Ante la “globalización” del crimen es “importante que trabajemos juntos“, dijo de su lado el presidente ecuatoriano Daniel Noboa, quien ante una arremetida del narco declaró en enero a su nación en conflicto armado interno y movilizó a los militares a las calles para neutralizar a una veintena de bandas con nexos con carteles mexicanos.

“Derrotar al terrorismo y a sus redes criminales es una misión urgente que requiere de la cooperación internacional y de la ayuda de todos los organismos multilaterales”, enfatizó el mandatario.

La ministra del Interior de Ecuador, Mónica Palencia, sostuvo que la delincuencia organizada “es una empresa criminal con flujos financieros internacionales, con intercambio y tráfico de armas” más allá de fronteras. “Utiliza las mismas prácticas para infiltrarse en nuestras instituciones, corrompiéndolas y debilitándolas”, anotó.

Trump publica imagen falsa de Taylor Swift apoyando su candidatura

El Economista

Entradas recientes

Inauguran la Expo Empleo Corregidora 2025

El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, y la titular de la Secretaría del Trabajo estatal,…

22 segundos hace

La entidad participó en el Primer Simulacro Nacional 2025

Con una participación de más de 90 mil personas y mil 289 inmuebles, la entidad…

16 minutos hace

Invitan a conmemorar el Día del Niño conociendo sus derechos

SEDIF invitó a los menores de edad a conmemorar el Día del Niño conociendo sus…

29 minutos hace

Prevén manifestaciones por el Día del Trabajo en Querétaro

El secretario de Gobierno del estado de Querétaro, Carlos Alcaraz, confirmó que el Sindicato de…

59 minutos hace

“¿Y Ahora Qué?”, ¡pues que Alejandro Sanz regresa a México!

Tras el rotundo éxito de su gira de 2023 por México, Alejandro Sanz apuesta por…

1 hora hace

Evacúan en simulacro a mil 200 trabajadores del Centro Cívico

El Municipio de Querétaro participó en el Primer Simulacro Nacional 2025 con la evacuación de…

1 hora hace