GLOBAL

Boric suspende viaje a los Juegos Olímpicos para abordar crisis en Chile

Gabriel Boric canceló su participación en la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 para supervisar las nuevas medidas contra la delincuencia, tras una serie de homicidios en la Región Metropolitana de Chile

El presidente chileno, Gabriel Boric, suspendió su viaje a la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 para “supervisar” las medidas contra la delincuencia presentadas tras la serie de homicidios registrados el fin de semana en la Región Metropolitana.

“He decidido suspender mi participación para supervisar directamente la instalación de estos espacios, la presentación de estos proyectos de ley y recibir los resultados. El Ministro de Deportes, junto a la Subsecretaria y nuestros deportistas olímpicos, no me cabe ninguna duda que nos van a representar y sepan que son el orgullo de nuestra patria”, afirmó el mandatario chileno desde el palacio de La Moneda.

Boric tenía programado asistir a la ceremonia de apertura del certamen olímpico el próximo 16 de julio, encabezando la recepción de competidores chilenos que integran la delegación nacional.

“Los chilenos y chilenas tienen derecho a vivir en seguridad y en paz y no vamos a permitir impunidad para quienes cometen delitos. Quiero un país seguro para nuestra gente honesta y trabajadora, que son la gran mayoría de los habitantes de nuestra patria, un país seguro para nuestros niñas y niños”, subrayó el jefe de Estado chileno.

Boric mantiene su viaje a Emiratos Árabes

Respecto a la visita oficial del presidente Boric a Emiratos Árabes, agendada para después de su paso por la capital francesa, aseguró que se mantiene, en razón de “los objetivos estratégicos en materia económica que tiene” con miras a fomentar la inversión extranjera en territorio chileno.

Cabe recordar que durante el fin de semana, se reportaron múltiples balaceras en distintas comunas de la capital: en Quilicura los disparos acabaron con la vida de cuatro adolescentes; en tanto en Lampa asesinaron a cinco personas extranjeras.

Además, otros homicidios se registraron en las comunas capitalinas de Estación Central, Independencia, Renca, Huechuraba, además de la costera Viña del Mar, completando un total de 18 muertes.

Chile vive desde hace unos años una crisis de inseguridad motivada por la llegada al país del crimen organizado transnacional, que ha llevado a la tasa de homicidios desde los 4.5 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2018 a los 6.3 homicidios en 2023.

HRW acusa a Hamás por crímenes contra la humanidad

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

“Miji” Dörrbecker inicia con top 10 en GT OPen

En Portugal, el piloto queretano "Miji" Dörrbecker comenzó, junto a su compañero Amaury Bonduel, con…

2 horas hace

Atropellamiento masivo en Canadá deja 11 personas muertas

La Policía de Vancouver, Canadá, identificó a Kai-Ji Adam Lo, un hombre con problemas de…

2 horas hace

“México no es piñata de nadie”: Sheinbaum a Estados Unidos

En respueata a las críticas desde Washington, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió…

2 horas hace

Pachuca remonta, vence a Rayados y avanza a la Liguilla

Con su victoria sobre los Rayados, los Tuzos de Pachuca sellaron su boleto para enfrentar…

3 horas hace

Suman más de 549 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre del año pasado, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro ha aplicado…

3 horas hace

Presentan avances en saneamiento de la Cuenca Lerma Chapala

La Conagua buscará reforzar la colaboración entre autoridades, instituciones educativas, empresas y la sociedad para…

4 horas hace