GLOBAL

Canal de Panamá normalizará tránsito de buques, tras restricciones por sequía

El Canal de Panamá anunció que a partir del 5 de agosto próximo normalizará el tránsito de buques, tras restricciones por sequía; los buques subirán a 35 de forma gradual, ya que actualmente se tienen en una cifra de 32

El canal de Panamá anunció este miércoles que a partir del 5 de agosto próximo los tránsitos diarios de buques subirán a 35, gracias a la llegada de las lluvias y luego de las restricciones implementadas desde el año pasado debido a la fuerte sequía.

En condiciones óptimas, el promedio de cruce diario por el canal, que une el Atlántico con el Pacífico, es de entre 35 y 36 buques, pero la sequía estacional de 2023, más prolongada de lo habitual y potenciada por el fenómeno de El Niño, obligó a reducir paulatinamente esta cifra, que se situó el 22 en noviembre, sin llegar nunca al peor escenario previsto: 18 tránsitos por día en febrero pasado.

En un aviso a sus clientes publicado este miércoles, el Canal detalló el “incremento en el número de cupos de reserva neopanamax”, los buques más grandes que cruzan por la ampliación operativa desde mediados de 2016, así como el “incremento del calado de tránsito y el tránsito sistema de reservación”.

Esto “con base en el nivel actual y proyectado del Lago Gatún”, el reservorio artificial construido en 1913 y que junto a otro mucho más pequeño, el Alhalueja (1935), surten a la vía interoceánica, la única de agua dulce en el mundo, y que se han visto beneficiados por la llegada de la temporada lluviosa tras la fuerte sequía que comenzó el año pasado.

Por lo que a partir del 11 de julio próximo se elevará a 48 pies (14.6 metros) el calado de la vía, y desde el 5 de agosto los tránsitos diarios serán de 35, por encima de los 32 actuales.

“Las recientes precipitaciones en la cuenca del Canal han permitido aumentar aún más el calado máximo permitido en las esclusas neopanamax. Por lo tanto, con efecto inmediato, el máximo calado autorizado para las embarcaciones (…) será de 14.33 metros (47 pies) y, efectivo el 11 de julio de 2024, el calado máximo autorizado será de 14.63 metros (48 pies)”, dice el aviso emitido este miércoles.

Aumento escalonado de tránsito en el Canal

El aumento de tránsitos es escalonado, pues a partir del 11 de julio serán 33 diarios y del 22 de julio 34, de acuerdo con el aviso emitido por la administración de la vía interoceánica, por la que pasa cerca del 3 por ciento del comercio mundial.

Las restricciones de tránsito aplicadas desde mediados del año pasado causarían una merma de 800 millones de dólares en los ingresos por peajes del canal en este año fiscal, según afirmó en enero pasado el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez.

El Gobierno de Panamá informó el pasado lunes que JP Morgan “mejoró el pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB)” de Panamá “para este año, elevándolo de un 0.5 por ciento a un 3.5 por ciento interanual”, entre otras razones, por el aumento paulatino de los tránsitos por el canal.

La vía acuática panameña presta servicio a más de 180 rutas marítimas conectando 170 países y llegando a unos mil 920 puertos de todo el mundo.

Joe Biden consigue el apoyo de excongresista republicano crítico con Trump

Agencia EFE

Entradas recientes

56 mil estudiantes no han renovado documentación para Tarifa Unidos

La AMEQ reiteró el llamado a quienes cursan estudios en instituciones públicas y privadas del…

43 minutos hace

Martha Elena Soto encabeza celebración del Día del Maestro en Jalpan

Martha Elena Soto encabezó la celebración del Día del Maestro a docentes de la zona…

55 minutos hace

Karol G, acusada de plagiar a Natalia Lafourcade en “Milagros”

Recientemente, Karol G lanzó el sencillo "Milagros", tema con el que incursionó en un nuevo…

1 hora hace

Gobierno elimina artículo polémico de ley de telecomunicaciones

El gobierno federal retiró el artículo 109 de la nueva Ley de Telecomunicaciones, tras críticas…

1 hora hace

Sheinbaum pide a EUA transparencia sobre acuerdo con Ovidio Guzmán

Sheinbaum pidió claridad sobre el presunto acuerdo judicial con Ovidio Guzmán y la entrada de…

2 horas hace

Toluca busca romper la maldición ante Tigres en liguilla

Toluca visita a Tigres en la ida de semifinales del Clausura 2025, con el objetivo…

2 horas hace