GLOBAL

Gobernador de Texas dice haber expulsado a 28 mil migrantes

Greg Abbott, gobernador de Texas, presumió haber expulsado a más de 28 mil migrantes hacia ciudades santuario como Nueva York, Washington, Chicago y Filadelfia

El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, se jactó este martes de haber expulsado a 28 mil inmigrantes desde la frontera sur de Texas hacia lo que llama “ciudades santuario” de otros estados.

En un tuit, Abbott, del ala dura del Partido Republicano, prometió además que su política de expulsiones “continuará hasta que (el presidente Joe) Biden dé seguridad a la frontera”.

Los expulsados, en una operación de varios meses que ha implicado la movilización de cientos de autobuses, han llegado principalmente a Nueva York (más de 10 mil 800), Washington (10 mil 600), Chicago (4 mil 500) y Filadelfia (2 mil), según la información proveída por el republicano.

Todas estas ciudades, junto con Denver y Los Ángeles, que también han recibido a unos centenares, son calificadas por Abbott como “ciudades santuario”, como él suele llamar a las ciudades gobernadas por alcaldes demócratas que suelen tener una política migratoria menos estricta.

Ciudades santuario

De todas las ciudades que el gobernador de Texas cita, Nueva York ha terminado absorbiendo a la mayoría de esos inmigrantes, quienes se han desplazado en muchas ocasiones y por su cuenta desde las otras ciudades hasta la Gran Manzana, atraídos no solo por la supuesta abundancia de oportunidades, sino porque la ciudad da alojamiento gratuito a cualquier persona sin techo.

Sin embargo, la ciudad de Nueva York ha insistido desde hace meses en que sus servicios están saturados, y principalmente su red de albergues, hasta el punto de que ha dado a los inmigrantes alojados en estos establecimientos un plazo de dos meses para que los abandonen.

Junto a eso, ha repartido folletos, tanto en la frontera con México como en la propia Nueva York, en los que se explica en inglés y en español que la ciudad es muy cara, que hay muy poca vivienda disponible y que es preferible que marchen a otras ciudades.

A pesar de todos estos mensajes, en los últimos días han seguido llegando miles de personas -con predominio esta vez de emigrantes del oeste de África, como Senegal- que no han encontrado alojamiento en los hoteles requisados por la Alcaldía y han terminado durmiendo y “acampando” en plena calle.

Trump, acusado de 4 nuevos cargos por asalto al Capitolio

Agencia EFE

Entradas recientes

Trump elimina acumulación de aranceles en un mismo producto

Trump firmó una orden para evitar que se acumulen aranceles sobre un mismo producto e…

19 minutos hace

Futbolista de Mazatlán, suspendida 6 años por amaño

Una jugadora del Mazatlán FC Femenil recibió seis años de suspensión por su presunta participación…

42 minutos hace

Rusia rechaza tregua de 30 días propuesta por Ucrania

Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua por un mes; mantiene su ofrecimiento…

1 hora hace

México entregará agua a EUA “hasta donde se puede”: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum afirmó que México entregará agua a Estados Unidos conforme lo permita la disponibilidad…

1 hora hace

Inhabilitan a empresa e investigan a 58 por irregularidades en venta de medicamentos

Gobierno federal inhabilitó a la empresa Biomics Lab; otras 58 farmacéuticas son investigadas por irregularidades…

2 horas hace

Realizan Feria del Día de la Niña y el Niño en el Gómez Morin

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, encabezó la Feria del Día de la Niña…

2 horas hace