GLOBAL

Biden advierte que la democracia nunca está garantizada

Joe Biden advirtió que la democracia debe defenderse generación tras generación, porque nunca está garantizada

Este martes durante las celebraciones por el Día de la Independencia de los Estados Unidos, el presidente Joe Biden advirtió que la democracia debe defenderse generación tras generación, porque nunca está garantizada.

“La historia nos ha enseñado que la democracia nunca, nunca, nunca está garantizada. Cada generación ha tenido que luchar para mantenerla, atesorarla, defenderla y fortalecerla”, dijo durante una barbacoa en la Casa Blanca con familiares de militares con motivo del 4 de julio.

Acompañado de la primera dama, Jill Biden, y del secretario de Defensa, Lloyd Austin, el presidente afirmó que Estados Unidos es la única nación del mundo fundada bajo la idea de que “todos los seres humanos son creados iguales”.

Biden reivindicó que todas las personas tienen “derechos inalienables” como el derecho a la vida, la libertad y la felicidad, y afirmó que Estados Unidos no debe alejarse de estos principios.

Además, subrayó que durante sus 247 años de historia el país ha logrado “grandes progresos gracias a la gente de esta nación y no por sus políticos”.

“Tenemos que mantener la fe y recordar siempre lo que somos. Somos los Estados Unidos de América y no hay nada que no podamos lograr si trabajamos juntos”, exclamó.

Se perfila otra batalla electoral entre Biden y Trump

Biden, de 80 años, buscará su reelección en las presidenciales de 2024, en las que podría volver a competir con el expresidente Donald Trump, de 77 años.

El líder demócrata ha insistido en varias ocasiones en que la democracia estadounidense está en peligro por las ideas extremistas que representa Trump, quien alentó un asalto al Capitolio en 2021 al no reconocer su derrota electoral contra Biden.

La semana pasada, la supermayoría conservadora del Tribunal Supremo dio varios varapalos a los progresistas al tumbar un plan para condonar parte de la deuda a los estudiantes, al eliminar la discriminación positiva que favorecía el acceso de minorías raciales en las universidades y al fallar que un negocio puede negar los servicios a parejas homosexuales alegando motivos religiosos.

Servicio Secreto encuentra droga en la Casa Blanca

Agencia EFE

Entradas recientes

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

4 horas hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

4 horas hace

SCJN reconoce a familiares como víctimas indirectas de feminicidio

Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN reconoció como víctimas indirectas de feminicidio a…

5 horas hace

Comité de Cámara de Representantes aprueba impuesto de 5% a remesas

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…

5 horas hace

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

7 horas hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

8 horas hace