GLOBAL

Brasil ofrecerá pensión a hijos de víctimas de feminicidio

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó que los hijos menores de edad de las mujeres víctimas de feminicidio reciban una pensión de mil 320 reales

El pleno de la Cámara de Diputados de Brasil aprobó este jueves un proyecto de ley que garantiza pensión a los hijos menores de edad de víctimas de feminicidio, un delito que alcanzó un récord el año pasado con el asesinato de mil 410 mujeres motivado por su condición de género.

La iniciativa, que para entrar en vigor aún depende de su aprobación en el Senado, recibió apoyo total en una votación simbólica virtual de los diputados, sin ninguna objeción ni voto en contra, como parte de las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer, celebrado el miércoles.

El proyecto de ley establece que los hijos menores de edad de las mujeres víctimas de feminicidio y que pertenezcan a familias de escasos recursos recibirán una pensión del Estado hasta que cumplan 18 años por un valor equivalente al salario mínimo legal (mil 320 reales o 250 dólares).

El texto fue propuesto por un grupo de parlamentarias del Partido de los Trabajadores (PT), la formación fundada y liderada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, y contó con el respaldo de la mayoría de las formaciones, incluso las de derecha.

El último ponente del proyecto, incluso, fue el diputado “Capitán” Alberto Neto, un legislador del ultraderechista Partido Liberal (PL) y aliado del expresidente Jair Bolsonaro.

“Se trata de justicia social para niños azotados por el machismo y la misoginia”, celebró la presidenta del PT y una de las autoras de la propuesta, la diputada Gleisi Hoffmann, en un mensaje en sus redes sociales.

Violencia contra las mujeres

Según la Cámara de Diputados, el impacto de la ley en el presupuesto será de 10.5 millones de reales (unos 2 millones de dólares) este año, en caso de que el Senado lo refrende este mismo mes, y de 11.8 millones de reales (unos 2.3 millones de dólares) al año en adelante.

Según datos divulgados la víspera por la organización no gubernamental Fórum Brasileño de Seguridad Pública, Brasil registró el año pasado un récord de mil 410 feminicidios, un número en cinco por ciento superior al de 2021 (mil 337) y el mayor desde que los casos de homicidios de mujeres motivados por su género comenzaron a ser medidos en el país en 2017.

Tal cifra significa que, en promedio, una mujer es asesinada cada seis horas y media en Brasil por su condición de género, un delito que fue tipificado en el país en 2015.

Como parte de las conmemoraciones del Día de la Mujer, Lula anunció el miércoles 20 medidas para acabar con la desigualdad salarial, favorecer a las mujeres y combatir la violencia machista.

El líder progresista, en el poder desde el 1 de enero, ha prometido que su mandato tendrá una visión de género y será totalmente opuesto al de Bolsonaro, que redujo de forma drástica el presupuesto destinado a programas de protección de las mujeres y fue criticado por declaraciones de cuño machista.

Ataque armado en Israel deja 3 personas lesionadas

Agencia EFE

Entradas recientes

Inauguran la Expo Empleo Corregidora 2025

El alcalde Josué Guerrero y la titular de la Secretaría del Trabajo estatal, Liliana San…

36 minutos hace

La entidad participó en el Primer Simulacro Nacional 2025

Con una participación de más de 90 mil personas y mil 289 inmuebles, la entidad…

52 minutos hace

Invitan a conmemorar el Día del Niño conociendo sus derechos

SEDIF invitó a los menores de edad a conmemorar el Día del Niño conociendo sus…

1 hora hace

Prevén manifestaciones por el Día del Trabajo en Querétaro

El secretario de Gobierno del estado de Querétaro, Carlos Alcaraz, confirmó que el Sindicato de…

2 horas hace

“¿Y Ahora Qué?”, ¡pues que Alejandro Sanz regresa a México!

Tras el rotundo éxito de su gira de 2023 por México, Alejandro Sanz apuesta por…

2 horas hace

Evacúan en simulacro a mil 200 trabajadores del Centro Cívico

El Municipio de Querétaro participó en el Primer Simulacro Nacional 2025 con la evacuación de…

2 horas hace