Categorías: FeaturedGLOBAL

Rusia, acusada de usar mercenarios para explotar recursos de África

Ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Estados Unidos y otras potencias occidentales acusaron a Rusia por emplear mercenarios para explotar los recursos naturales de la República Centroafricana, Mali y Sudán

Las potencias occidentales del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), encabezadas por Estados Unidos, acusaron este jueves a Rusia de usar mercenarios para explotar recursos naturales en países africanos, algo que Moscú negó.

La embajadora estadounidense ante el organismo multilateral, Linda Thomas-Greenfield, aseguró que su país está cada vez más preocupado por las acciones del Grupo Wagner, una empresa de seguridad cercana al Kremlin y que está presente en varios países de África en virtud a acuerdos suscritos con sus gobiernos.

La diplomática denunció una “estrategia de explotar los recursos naturales de la República Centroafricana, Mali, Sudán y otros países” y aseguró que estas acciones están “documentadas a fondo” y son “irrefutables”.

“Y sabemos que estas ganancias obtenidas ilícitamente se utilizan para financiar la maquinaria de guerra de Moscú en África, Oriente Medio y Ucrania”, aseguró Thomas-Greenfield, que acusó a la compañía de mercenarios de “explotar” a estos Estados que pagan por sus servicios con oro, diamantes, madera y otros recursos naturales.

“Los africanos están pagando un alto precio por las prácticas explotadoras y las violaciones de derechos humanos del Grupo Wagner. Colegas, tenemos el poder de ir a por aquellos que explotan recursos naturales y financian conflictos armados y terrorismo”, insistió.

El asunto salió a relucir durante un debate centrado en cómo grupos armados y terroristas se financian con el tráfico ilícito de recursos naturales africanos, una sesión convocada por Gabón, que este mes preside el Consejo de Seguridad de la ONU.

El embajador de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, respondió atribuyendo a Washington una “furia antirrusa” y acusándolos de situar en el centro de su intervención lo que es simplemente una “asistencia” por parte de empresas rusas a socios africanos.

Nebenzia, además, contraatacó asegurando que Estados Unidos está “robando petróleo sirio” bajo el pretexto de combatir el terrorismo del Estado Islámico.

Estados Unidos, sin embargo, no fue el único que abordó la cuestión, pues el Reino Unido también advirtió sobre las “empresas militares privadas” que se quedan con recursos en África y subrayó su “preocupación por las actividades del Grupo Wagner” en ese continente.

Francia, por su parte, pidió a la comunidad internacional más atención a la “estrategia depredadora de los mercenarios de Wagner”, cuya presencia en varios países africanos responde en parte, según París, a un objetivo de controlar minas de oro y diamantes.

Una representante de Rusia pidió la palabra para responder en concreto a las acusaciones francesas y abogó por la necesidad de calcular el dinero que París obtuvo de sus colonias en África y de su posterior presencia en esos países.

Rusia se anexiona cuatro territorios ucranianos en una «misión libertadora»

Agencia EFE

Entradas recientes

Imposición de aranceles: Lo que Trump no aprendió de la Gran Depresión

La historia económica, desde la Ley Smoot-Hawley hasta la reciente guerra comercial promovida por Trump,…

2 horas hace

Trump anuncia alto el fuego inmediato entre la India y Pakistán

Luego del intercambio de bombardeos entre la India y Pakistán en Cachemira, el presidente de…

4 horas hace

Claudia Sheinbaum felicita a todas las mamás de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió celebrar a las mamás mexicanas con mucho…

4 horas hace

Felifer celebra Día de las Madres en delegación Josefa Vergara

En el Centro de Desarrollo Comunitario Reforma Lomas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías…

5 horas hace

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

19 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

20 horas hace