Categorías: FeaturedGLOBAL

Israel y Turquía restablecen sus relaciones diplomáticas

Turquía e Israel decidieron restablecer plenamente sus relaciones diplomáticas tras un proceso de acercamiento que terminó con años de tensa relación

Turquía e Israel decidieron restablecer plenamente sus relaciones diplomáticas tras un proceso de acercamiento que terminó con años de tensa relación, informó este miércoles el gobierno israelí.

“Se decidió elevar de nuevo el nivel de las relaciones entre los dos países al de lazos diplomáticos plenos y devolver los embajadores y cónsules generales de los dos países”, indicó la oficina del primer ministro en funciones de Israel, Yair Lapid.

El martes, el director general del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, Alon Ushpiz, habló con el viceministro de Asuntos Exteriores turco, Sedat Önal, y ambos cerraron el asunto, añadió el comunicado

La última vez que Israel y Turquía tuvieron embajadores en sus respectivos países fue en mayo de 2018.

“La reanudación de las relaciones con Turquía es un activo importante para la estabilidad regional y una noticia económica muy importante para los ciudadanos de Israel. Seguiremos reforzando la posición de Israel en el mundo”, comentó Lapid, quien visitó Turquía en junio pasado, cuando fungía como ministro de Asuntos Exteriores.

El restablecimiento de las relaciones diplomáticas es el resultado de un proceso de acercamiento que se inició el año pasado entre los países y se afianzó con el viaje en marzo pasado del presidente israelí, Isac Herzog, a Ankara, la primera visita presidencial de Israel a Turquía en 15 años.

El ex primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no visitó Ankara en sus doce años de mandato, marcados por las tensiones con el presidente turco, Recep Tayip Erdogan.

La crisis del Mavi Marmara de 2010, una flotilla humanitaria que intentó romper el bloqueo en Gaza y en la que murieron nueve personas por la incursión israelí, llevó a las relaciones entre los dos Estados a su punto más bajo con el cierre de embajadas.

En 2016 los embajadores volvieron a sus puestos, pero en 2018, tras los disturbios que siguieron al reconocimiento estadounidense de Jerusalén como capital israelí, Turquía volvió a expulsar al legado israelí, aunque las relaciones comerciales siguieron creciendo pese a la falta de representación diplomática.

Estados Unidos emite alerta de viaje a Zacatecas por violencia

Agencia EFE

Entradas recientes

Imposición de aranceles: Lo que Trump no aprendió de la Gran Depresión

La historia económica, desde la Ley Smoot-Hawley hasta la reciente guerra comercial promovida por Trump,…

3 horas hace

Trump anuncia alto el fuego inmediato entre la India y Pakistán

Luego del intercambio de bombardeos entre la India y Pakistán en Cachemira, el presidente de…

4 horas hace

Claudia Sheinbaum felicita a todas las mamás de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió celebrar a las mamás mexicanas con mucho…

5 horas hace

Felifer celebra Día de las Madres en delegación Josefa Vergara

En el Centro de Desarrollo Comunitario Reforma Lomas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías…

6 horas hace

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

19 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

21 horas hace