Categorías: FeaturedGLOBAL

Restringir el aborto lo hará más mortal: ONU tras el fallo en EEUU

Restringir el acceso al aborto no impide que la gente busque el procedimiento, “sólo lo hace más mortal”, dijo un portavoz de la ONU, tras conocerse el histórico fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos

Restringir el acceso al aborto no impide que la gente busque el procedimiento, “sólo lo hace más mortal”, dijo el viernes un portavoz del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, después de que la Corte Suprema de Estados Unidos anuló una decisión de 1973 que legalizaba el aborto.

“La salud y los derechos sexuales y reproductivos son la base de una vida de elección, empoderamiento e igualdad para las mujeres y las niñas del mundo”, dijo el portavoz Stéphane Dujarric a la prensa.

“Restringir el acceso al aborto no impide que la gente busque abortar, sólo lo hace más mortal”, agregó.

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la agencia de salud sexual y reproductiva de la ONU, dijo que “un asombroso 45% de todos los abortos en el mundo son inseguros, lo que hace que esta sea una de las principales causas de muerte materna”.

La decisión del tribunal estadounidense fue “un gran revés” y unenorme golpe a los derechos humanos de las mujeres y a la igualdad de género”, dijo la jefa de derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet.

Casi la mitad de los embarazos en todo el mundo no son deseados y más del 60% de ellos pueden acabar en aborto, dijo el UNFPA.

Señaló que Estados Unidos -junto con otros 178 países- respaldó un programa de 1994 que “reconocía lo mortíferos que son los abortos inseguros e instaba a todos los países a proporcionar atención posterior al aborto para salvar vidas, independientemente de la situación legal del aborto”.

La Corte Suprema de Estados Unidos, en la sentencia del viernes impulsada por su mayoría conservadora, puso fin a las protecciones constitucionales del aborto contenidas en la histórica sentencia Roe contra Wade de 1973. Aproximadamente la mitad de los estados de Estados Unidos se disponen a prohibir el aborto.

El expresidente Donald Trump consolidó la mayoría conservadora en el Tribunal Supremo al nombrar a tres jueces durante su mandato de cuatro años.

El gobierno de Trump también lideró un impulso en las Naciones Unidas contra la promoción de los derechos sexuales y reproductivos y la salud de las mujeres porque considera que eso es un código para el aborto. Se opuso al lenguaje internacional acordado desde hace tiempo en las resoluciones de la ONU.

Trump recortó la financiación del UNFPA porque “apoya o participa en la gestión de un programa de aborto coercitivo o esterilización involuntaria”.

La ONU dijo que esa era una percepción inexacta. El sucesor de Trump, el presidente Joe Biden, ha restablecido el financiamiento.

Hoy es «un día triste» para EEUU y el Tribunal Supremo: Joe Biden

Corte Suprema de EU deroga derecho al aborto

El Economista

Entradas recientes

Reportan cuatro pacientes leves de COVID-19 en la entidad

Durante los últimos siete días, en la entidad se dio de alta sanitaria a 50…

16 minutos hace

Diputados piden mantener protección contra aranceles

Legisladores de la Mesa Directiva del Congreso Local reconocieron el trabajo de la presidenta de…

23 minutos hace

Corregidora, primer municipio en cumplir al 100% con la Declaración Patrimonial 2025

El cumplimiento se logró en tiempo récord, destacó el alcalde Josué Guerrero; esto, gracias al…

48 minutos hace

Bar de Mompaní fue clausurado y perderá licencia: Alcaraz

Se dará seguimiento y consultará la información sobre dicho establecimiento con el gobierno municipal de…

1 hora hace

CEA recupera 2 mil 329 millones de litros de agua con reparación de fugas

Como parte de las labores de recuperación de agua potable, la CEA ha atendido poco…

1 hora hace

Localizan 23 tomas clandestinas de hidrocarburo, 6 de ellas en Querétaro

El Ejército Mexicano, GN, FGR y Seguridad Física de Pemex aseguraron tres tractocamiones, un autotanque,…

1 hora hace