La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ha dejado de estacionar un avión en México para operaciones antinarcóticos por primera vez en décadas, después de que funcionarios mexicanos les quitaran el espacio de estacionamiento, dijeron tres fuentes.
La medida es un nuevo golpe a la cooperación conjunta contra el narcotráfico, que se ha desgastado en los últimos años bajo la presidencia del mexicano Andrés Manuel López Obrador.
La DEA ha tenido su propia aeronave en Toluca, al menos desde principios de la década de 1990 para llevar a cabo misiones contra los cárteles, transportando a agentes estadounidenses y a unidades de élite mexicanas para supervisar operativos que deben realizarse con rapidez en la nación latinoamericana.
El avión actual, un King Air de doble turbina con capacidad para unas 10 personas, desempeñó un papel clave en la captura de algunos de los capos de la droga más poderosos del mundo y se utilizó en operativos contra el exjefe del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán. También sirvió para maniobras de la DEA en Centroamérica.
De acuerdo con un funcionario del gobierno estadounidense y dos fuentes de seguridad, el avión ha sido trasladado a Texas.
Con información de El Economista
El Ayuntamiento de Querétaro aprobó los reglamentos de seis secretarías para delimitar funciones, fortalecer la…
Sheinbaum defendió la estrategia de salud implementada durante el sexenio de López Obrador y aseguró…
El director de la Oficina País de la Organización Internacional del Trabajo refirió que para…
El costo de la inseguridad es menor al del año anterior, cuando el IEP reportó…
Domènec Torrent será el nuevo técnico de Chivas para el Apertura 2025; llega tras su…
Mauricio Kuri entregó insumos a brigadistas para controlar el dengue, chikungunya y zika; en el…