Categorías: FeaturedGLOBAL

Florida aprueba eliminar “autogobierno” de Walt Disney World

Florida aprobó una ley del gobernador republicano, Ron DeSantis, para terminar con el “autogobierno” que le permite a Walt Disney World tener su propia policía y cuerpo de bomberos

La Cámara de Representantes de Florida, Estados Unidos, aprobó un proyecto de ley que elimina un distrito especial que concede a Walt Disney World cierto “autogobierno” y lo envió para que lo firme el gobernador, Ron DeSantis, propulsor de la medida tras su notorio desencuentro con la empresa de los parques temáticos.

La cámara baja estatal aprobó este proyecto de ley después de que el gobernador republicano convocase al Legislativo estatal a un periodo especial de sesiones esta semana para aprobar su nuevo mapa electoral diseñado por él mismo.

Y todo ha sido aprobado por la vía de urgencia. Si el martes DeSantis pidió a los legisladores que pusieran fin al distrito especial autónomo de Walt Disney World en torno a sus parques temáticos en el área de Orlando, el miércoles el Senado aprobó la medida y apenas 24 horas después hizo lo propio la Cámara de Representantes, también controlada por los republicanos.

La medida eliminaría seis distritos especiales creados en 1967, es decir, un año antes de que Florida aprobara su Constitución estatal, entre los cuales figura el Reedy Creek Improvement District, donde opera Disney, y entraría en vigor el 1 junio de 2023.

Con una extensión de 27 mil acres (casi 11 mil hectáreas), el Reedy Creek Improvement District se asienta entre los condados de Osceola y Orange, en el centro del estado, y permite a Walt Disney World tener su propia policía y cuerpo de bomberos, entre otros.

Se trata de un nuevo capítulo de la disputa abierta entre DeSantis, que buscará en noviembre próximo la reelección, y el gigante del entretenimiento después de que Disney mostrase su rechazo públicamente a la polémica ley conocida como “Don’t Say Gay” (“No digas gay”).

Esta legislación prohíbe a los maestros floridanos hablar en las aulas sobre orientación sexual e identidad de género en los primeros niveles de educación primaria.

Confrontación entre Disney y Florida

En plena polémica, el presidente ejecutivo de Disney, Bob Chapek, anunció que la compañía cancelaba sus cuantiosos donativos políticos en Florida, algo que no gustó nada a DeSantis, que no se ha arredrado ante el pulso de uno de los mayores empleadores y símbolos del estado.

La apertura en Orlando hace medio siglo del parque temático de Magic Kingdom, uno de los cuatro que actualmente Disney tiene en el centro de Florida, cambió por completo la imagen de una ciudad.

Desde entonces Orlando vio cómo se disparaba su cifra de residentes y, sobre todo, de visitantes que por millones convierten cada año a esta zona en uno de los principales destinos turísticos del mundo.

Ahora falta por ver las implicaciones fiscales que tiene esta medida tanto para Disney como para los residentes y empresas que se encuentran en este distrito especial.

Disney se suma a oleada de sanciones contra Rusia por invasión a Ucrania

Agencia EFE

Entradas recientes

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

12 minutos hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

1 hora hace

Santa Rosa Jáuregui debe ser municipio, “no hay pretexto”: Luis Humberto Fernández

El legislador federal dijo que se debe pensar en lo que "le conviene a Querétaro",…

2 horas hace

Citan a Taylor Swift como testigo en la batalla legal entre Lively y Baldoni

El cruce de demandas entre los actores llegará a los tribunales el 9 de marzo…

3 horas hace

Casa Blanca advierte a China que espera concesiones en negociación arancelaria

Este fin de semana, se realizará la negociación en Suiza; el presidente de EUA, Donald…

3 horas hace

EUA pide a México que investigue a empresa por presuntas violaciones laborales

México tiene 10 días para aceptar realizar una revisión a la empresa de autopartes y…

4 horas hace