Categorías: FeaturedGLOBAL

“Inaceptable”, acusación de Biden a Putin como “criminal de guerra”

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró que su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, es “un criminal de guerra” por las acciones de las tropas rusas durante la invasión militar a Ucrania

Rusia tachó este miércoles de “inaceptable” la acusación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de “criminal de guerra” al mandatario ruso, Vladimir Putin.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a la agencia rusa Sputnik que “tal retórica es inaceptable”.

“Consideramos tal retórica del jefe de Estado, cuyas bombas mataron a cientos de miles de personas en todo el mundo, inaceptable e inexcusable”, declaró Peskov.

El inquilino de la Casa Blanca llamó este miércoles “criminal de guerra” al presidente de Rusia por sus tácticas militares “bárbaras” durante la invasión de Ucrania, iniciada el 24 de febrero pasado.

“Él es un criminal de guerra”, dijo Biden en respuesta a la pregunta de una periodista durante un acto en la Casa Blanca.

Hasta ahora, el Gobierno de la Unión Americana había evitado usar ese término para referirse a Putin, aunque la vicepresidenta Kamala Harris afirmó la semana pasada que debería haber una investigación sobre la posibilidad de que Moscú haya cometido crímenes de guerra en Ucrania.

Poco después de las declaraciones de Biden, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, señaló que el presidente “estaba hablando desde el corazón y en relación a lo que ha visto por la televisión”.

La vocera matizó que por ahora el Departamento de Estado no ha hecho una declaración formal que acuse a Rusia de haber cometido crímenes de guerra, y que la revisión “legal” sobre ese tema “sigue en curso” en la sede de la diplomacia estadounidense.

Washington aseguró a principios de este mes que está “documentando” los ataques rusos en Ucrania y su impacto en la población civil para asegurar que Rusia “rinda cuentas” en caso de que se determine que ha cometido crímenes de guerra.

Tras el ataque ruso a la central atómica ucraniana de Zaporiyia el pasado 4 de marzo, la embajada estadounidense en Ucrania describió esa agresión como un “crimen de guerra”.

La semana pasada, la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) abrió un portal para contactar con testigos, tanto de Ucrania como de otros países en los que el tribunal tiene abierta una investigación, que puedan aportar evidencias de crímenes de guerra o de lesa humanidad.

Biden llama «criminal de guerra» a Putin

Agencia EFE

Entradas recientes

Ayuntamiento aprueba nuevos reglamentos internos para secretarías municipales

El Ayuntamiento de Querétaro aprobó los reglamentos de seis secretarías para delimitar funciones, fortalecer la…

4 horas hace

Sheinbaum defiende estrategia de salud de AMLO

Sheinbaum defendió la estrategia de salud implementada durante el sexenio de López Obrador y aseguró…

6 horas hace

Jornada laboral de 40 horas en México requiere reglas adecuadas: OIT

El director de la Oficina País de la Organización Internacional del Trabajo refirió que para…

6 horas hace

La violencia en 2024 le costó a México el equivalente al 18% de su PIB

El costo de la inseguridad es menor al del año anterior, cuando el IEP reportó…

6 horas hace

Domènec Torrent se perfila para dirigir a Chivas

Domènec Torrent será el nuevo técnico de Chivas para el Apertura 2025; llega tras su…

6 horas hace

Entregan insecticida para reforzar combate al dengue en Jalpan

Mauricio Kuri entregó insumos a brigadistas para controlar el dengue, chikungunya y zika; en el…

7 horas hace