Estados Unidos prohibió las importaciones de petróleo, gas natural y carbón de Rusia, como castigo a la invasión de Ucrania, aunque reconoció que la medida va a suponer un costo para sus propios ciudadanos por el aumento del precio del combustible.
El presidente de EUA, Joe Biden, anunció el veto en un discurso en la Casa Blanca, antes de partir hacia Texas, el mayor estado productor de petróleo y gas del país.
Este paso “significa que el petróleo ruso no será aceptado en puertos de EUA y que el pueblo estadounidense asestará otro golpe fuerte a la maquinaria de guerra” del presidente de Rusia, Vladímir Putin, remarcó Biden, quien subrayó que tiene el apoyo tanto del Partido Demócrata como del Republicano.
En la práctica, la prohibición, que tiene efecto inmediato, supone el bloqueo por parte de EUA de cualquier compra nueva de crudo y de ciertos productos petroleros, gas licuado y carbón rusos, además de cancelar las entregas de contratos existentes.
Un funcionario de alto rango del Gobierno de EUA aclaró en una llamada con periodistas que la medida se materializa también en la prohibición de nuevas inversiones estadounidenses en el sector energético ruso.
Al mismo tiempo, se veta a los estadounidenses participar en inversiones extranjeras en la industria de la energía de Rusia.
Cinco legisladores republicanos votaron en contra del proyecto "One Beautiful Bill", debido a que "aumentaría…
Los hijos de Shakira y Gerard Piqué debutaron en la música con la canción "The…
El municipio de Querétaro aprobó el Programa de Seguridad Pública, con seis ejes estratégicos que…
Las Mac son herramientas versátiles y funcionales capaces de proporcionar lo que necesita un usuario…
A pesar de que Marjorie de Sousa y Julián Gil ya llevan casi 8 años…
A partir del 17 de mayo, la AMEQ operará el servicio de transporte colectivo al…