Una brigada sanitaria acude de noche a una polvorienta barriada de Lima a vacunar contra el Covid-19 a trabajadores, amas de casa y jóvenes cuando el país que tiene la tasa de mortalidad más alta del mundo por coronavirus es azotado por la tercera ola de la pandemia.
“Me siento aliviada de haber recibido la vacuna. Yo no podía salir de casa porque estoy postrada en cama ya que tengo el hueso (la cadera) fracturado”, dijo Salomina Laura, de 50 años, quien aprovechó esta campaña iniciada el martes en la capital de Perú.
Laura perdió a un hermano en la primera ola de pandemia.
Dos doctores y dos enfermeras con trajes de bioseguridad y mascarillas llegaron el martes por la noche a los cerros de la Comunidad Urbana Autogestionaria de Huaycán, una localidad del distrito de Ate, de unos 680 mil habitantes.
Las enfermeras recorrieron en una camioneta del Ministerio de Salud las calles de Huaycán para vacunar a la gente en su propia casa.
La vacunación contra Covid-19 no es obligatoria en Perú, pero desde el 15 diciembre los no vacunados no pueden ingresar a centros comerciales u otros espacios públicos cerrados.
Con información de El Economista
La historia económica, desde la Ley Smoot-Hawley hasta la reciente guerra comercial promovida por Trump,…
Luego del intercambio de bombardeos entre la India y Pakistán en Cachemira, el presidente de…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió celebrar a las mamás mexicanas con mucho…
En el Centro de Desarrollo Comunitario Reforma Lomas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías…
La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…
La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…