Categorías: FeaturedGLOBAL

Muy preocupante, situación de niños migrantes en Chiapas: UNICEF

Al 24 de noviembre de 2021, informó la organización, había 84 mil 600 personas migrantes esperando en Tapachula, Chiapas, sus resoluciones. Aproximadamente, el 40 por ciento son niñas, niños o adolescentes

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) consideró este miércoles que la situación de los niños migrantes en Tapachula, Chiapas, es “muy preocupante”, ya que se encuentran en espacios poco seguros e insalubres a la espera de regularizar su situación migratoria.

“La situación de los niños migrantes en Tapachula, mientras están esperando su traslado a otros estados, es muy preocupante porque están viviendo en situaciones que no son adecuadas para su bienestar ni desarrollo”, expresó a través de un video Pressia Arifin-Cabo, representante adjunta de Unicef en el país.

Decenas de miles de personas están acampando en el Estadio Olímpico de Tapachula a la espera de regularizar su situación migratoria a través de solicitudes con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

Al 24 de noviembre de 2021, informó la organización, había 84,600 personas esperando en Tapachula sus resoluciones. Aproximadamente, el 40 % son niñas, niños o adolescentes.

Según detalló Arifin-Cabo, el estadio donde están quedándose las familias es muy pequeño para tantas personas y los niños no tienen espacio “para jugar, ni siquiera para estar tranquilos”, algo que resulta especialmente alarmante debido a la pandemia de coronavirus.

Además de pasar largas horas bajo el sol, los niños están expuestos a basura y las condiciones de higiene son casi inexistentes ya que ni siquiera hay acceso a agua “para asearse o para cubrir las necesidades de higiene”, advirtió.

“Claramente, hay muchas necesidades en cuanto a nutrición. Hemos observado niños que están sufriendo desnutrición y también hemos visto muchos niños enfermos con enfermedades diarreicas, respiratorias, con deshidratación e incluso algunas enfermedades estomacales. Hay muchos niños vomitando”, compartió la experta.

Otro de los problemas que más preocupa a Unicef es la “probabilidad de separación familiar”.

“No se admite que viajen juntos por lo de los documentos y es importante asegurar que los niños se queden con sus cuidadores”, insistió Arifin-Cabo.

La crisis migratoria golpeó este 2021 con fuerza México con el arribo de centenares de miles de extranjeros —en su mayoría centroamericanos y haitianos— al país buscando cruzar hacia Estados Unidos.

Las autoridades mexicanas han interceptado a 228 mil 115 migrantes y deportado a 82 mil 627 de enero a octubre de 2021, números no vistos en más de 15 años.

Además, 123 mil migrantes han solicitado refugio en los primeros 11 meses del 2021, otro récord absoluto pues en años anteriores se llegaba a unas 40 mil peticiones.

Nueva caravana de 2 mil migrantes avanza por el estado de Chiapas

Agencia EFE

Entradas recientes

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

21 minutos hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

60 minutos hace

Felifer anuncia apoyos para locatarias de Lomas de Casa Blanca

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, dio a conocer el programa de…

1 hora hace

Adax Digitales convoca a marcha en Jalpan por Jocelyn y Liliana

El colectivo anunció que el próximo domingo 25 de mayo, realizarán una marcha para exigir…

1 hora hace

Marco Del Prete anuncia lanzamiento de apoyos a migrantes

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete, anunció apoyos de hasta 30 mil pesos…

2 horas hace

Querétaro participará en el proyecto “México en Playa del Carmen”

Del 24 al 31 de mayo, compartirá el arte, cultura y tradiciones, así como el…

2 horas hace