Categorías: FeaturedGLOBAL

Bolivia cancela compra de AstraZeneca y prefiere vacuna china Sinopharm

Tras incumplimientos de entrega, el Gobierno de Bolivia canceló un contrato con AstraZeneca y anunció la compra de 6 millones de dosis de la vacuna china Sinopharm contra COVID-19

El Gobierno de Bolivia disolvió un contrato con AstraZeneca tras el incumplimiento del Instituto Serum de la India y anunció una compra de 6 millones de vacunas Sinopharn de China para inmunizar a su población joven.

“El contrato tenía fechas referenciales y cláusulas de fuerza mayor, pero nos dicen que no puede entregar. Ellos (Instituto Serum) alegan que es por fuerza mayor porque el gobierno de la India les ha prohibido las exportaciones. Ya no corresponde hacer nada con este contrato, el incumplimiento es de ellos”, declaró Benjamín Blanco, viceministro de Comercio Exterior.

Desde el jueves pasado, el gobierno boliviano inició la vacunación masiva a personas de 18 a 30 años, que representa 34 por ciento de la población. Max Enríquez, jefe del Programa Nacional de Inmunización, dijo que se ha tenido éxito hasta el momento debido a la buena respuesta de los jóvenes.

El lunes varios payasos se unieron a la campaña para animar a ese segmento de la población. Las universidades se han convertido en centros de vacunación al que acuden estudiantes que intercambian selfies con amigos y compañeros de estudio para motivarse mutuamente. Al entusiasmo de los jóvenes se sumaron animadores de fiestas infantiles, quienes tras vacunarse lanzaron una colorida y cómica campaña a las puertas de la mayor universidad pública de La Paz, donde las filas eran largas.

“Estamos agradecidos de vacunarnos, nos encanta alegrar a la gente y a los niños y pedimos que todos los jóvenes vengan a vacunarse. Así todo se normalizará y podremos volver a las fiestas”, dijo el payaso Chavalito Show mientras exhibía una jeringa enorme de plástico. “No duele, no pasa nada, pronto volverán las fiestas infantiles”, decía otro payaso mientras improvisaban un show callejero.

Hasta el lunes, 28 por ciento de la población recibió la primera dosis y 10 por ciento completó la segunda de un total de 7.1 millones de personas, según el Ministerio de Salud de Bolivia. El país andino acumula 444 mil 968 contagios y 16 mil 951 decesos desde que inicio la pandemia, que según las autoridades está en moderado descenso.

México donará 400 mil dosis de vacunas de AstraZeneca para Belice, Bolivia y Paraguay

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

50 minutos hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

1 hora hace

SCJN reconoce a familiares como víctimas indirectas de feminicidio

Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN reconoció como víctimas indirectas de feminicidio a…

1 hora hace

Comité de Cámara de Representantes aprueba impuesto de 5% a remesas

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…

2 horas hace

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

4 horas hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

5 horas hace