Estados Unidos anunció su decisión de imponer sanciones contra el Gobierno de Rusia. Foto: Especial
Estados Unidos anunció sanciones financieras contra Rusia y la expulsión de 10 diplomáticos rusos, en respuesta a ciberataques y una injerencia en las elecciones presidenciales de 2020 atribuidos a Moscú.
El presidente de la Unión Americana, Joe Biden, firmó una orden ejecutiva que amplía las restricciones a los bancos estadounidenses que negocian la deuda que emite el gobierno ruso, expulsa a 10 diplomáticos que incluyen presuntos espías y sanciona a 32 personas que presuntamente interfirieron en las elecciones de 2020, informó la Casa Blanca.
El decreto del mandatario estadounidense permitirá volver a castigar a Moscú, con “consecuencias estratégicas y económicas”, “si continúa o promueve una escalada de sus acciones desestabilizadoras internacionales”, advirtió la Casa Blanca en un comunicado.
La declaración enumera en primer lugar los “esfuerzos de Moscú para socavar la conducción de elecciones democráticas libres y justas y las instituciones democráticas en Estados Unidos y en sus aliados”.
Con esto alude a acusaciones de que las agencias de inteligencia rusas organizaron campañas persistentes de desinformación y trucos sucios durante las carreras electorales de 2016 y 2020, en parte para ayudar a la candidatura de Donald Trump.
La Casa Blanca dijo que las sanciones responden también a “actividades cibernéticas maliciosas contra Estados Unidos y sus aliados”, en referencia al pirateo de un programa de la empresa SolarWinds, que permitió entrar en sistemas informáticos del gobierno estadounidense el año pasado.
Además llamó la atención sobre los “ataques” extraterritoriales de Rusia contra disidentes y periodistas así como el debilitamiento de la seguridad en países importantes para la seguridad nacional de Estados Unidos.
Junto con la Unión Europea (UE), Australia, Reino Unido y Canadá, el Departamento del Tesoro sancionó a ocho personas y entidades asociadas con la ocupación rusa de Crimea en Ucrania.
En Bruselas, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) manifestó su apoyo y “solidaridad” a las sanciones dictadas por Estados Unidos en respuesta a sus “actividades desestabilizadoras” en particular en Ucrania y Georgia.
El 8% restante pagará en promedio 27% de arancel para exportar a EUA; sin embargo,…
Emmanuel protagonizó un emotivo momento en "Juego de Voces" al hablar sobre la enfermedad de…
Hamas dijo que esto "forma parte de los esfuerzos que están realizando los mediadores para…
Un alto al fuego rige a la India y Pakistán, luego de cuatro días de…
El director del CECAFIS, Alberto Luna López, dio la bienvenida a 58 nuevos aspirantes a…
Claudia Sheinbaum informó que ya se investiga el ataque armado en el que murió la…