Categorías: FeaturedGLOBAL

ONU teme crímenes de guerra por conflicto en región de Tigray, en Etiopía

Desde hace 10 días, un conflicto armado entre el Ejército de Etiopía y el Frente de Liberación Popular de Tigray ha dejado cientos de víctimas mortales y miles de desplazados hacia Sudán

Los combates entre fuerzas del Gobierno de Etiopía y los líderes rebeldes del norte podría salirse de control y ocasionar crímenes de guerra, advirtió la Organización de las Naciones Unidas (ONU), mientras las repercusiones se extendían por el volátil Cuerno de África.

El conflicto en la región de Tigray, que dura ya 10 días, ha dejado cientos de muertos, ha provocado la huida de miles de personas a Sudán y ha generado el temor a que pueda contagiarse a Eritrea o hacer que Etiopía saque tropas de la fuerza africana que combate a militantes vinculados a Al-Qaeda en Somalia.

También podría manchar la reputación del primer ministro etíope, Abiy Ahmed, quien ganó el Premio Nobel de la Paz por el tratado de paz de 2018 con Eritrea y había sido felicitado por abrir la economía y aliviar un sistema político represivo.

“Existe el riesgo de que esta situación se salga totalmente de control, causando muchas víctimas y destrucción, así como desplazamientos masivos dentro de la misma Etiopía y a través de sus fronteras”, señaló la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a través de un portavoz.

Una matanza de civiles reportada por Amnistía Internacional, si se confirma que fue cometida por una parte en conflicto, sería equivalente a crímenes de guerra, agregó.

El mandatario etíope acusa al Frente de Liberación Popular de Tigray (TPLF, por sus siglas en inglés), que controla la montañosa región de más de cinco millones de habitantes de traición y terrorismo.

Las tropas federales de Etiopía aseguraron que el TPLF se alzó la semana pasada, aunque lograron escapar del cerco y recapturar el oeste de la región. Ante el corte de las comunicaciones y la prohibición de los medios de comunicación, no había confirmación independiente sobre el desarrollo del conflicto armado.

El TPLF afirma que el Gobierno de Etiopía ha perseguido de forma sistemática a los habitantes de Tigray desde que asumió el cargo en abril de 2018 y califica las operaciones militares como una “invasión”.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

SCJN reconoce a familiares como víctimas indirectas de feminicidio

Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN reconoció como víctimas indirectas de feminicidio a…

19 minutos hace

Comité de Cámara de Representantes aprueba impuesto de 5% a remesas

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…

57 minutos hace

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

3 horas hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

4 horas hace

Felifer anuncia apoyos para locatarias de Lomas de Casa Blanca

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, dio a conocer el programa de…

4 horas hace

Adax Digitales convoca a marcha en Jalpan por Jocelyn y Liliana

El colectivo anunció que el próximo domingo 25 de mayo, realizarán una marcha para exigir…

4 horas hace