Categorías: FeaturedGLOBAL

Rusia y China evitan felicitar a Joe Biden por su triunfo electoral en Estados Unidos

Tras la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, los gobiernos de Rusia, China, México y Brasil todavía no han felicitado al político del Partido Demócrata

El Kremlin indicó este lunes que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, espera el anuncio del resultado oficial de la presidencial en Estados Unidos para felicitar al vencedor, ya que la victoria del candidato demócrata Joe Biden es cuestionada por el presidente Donald Trump.

“Estimamos que es correcto esperar los resultados oficiales de las elecciones que tuvieron lugar. Quiero recordar que el presidente Putin dijo en varias ocasiones que respetará la elección del pueblo estadounidense sea cual sea”, afirmó el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Putin había felicitado a Donald Trump por su victoria en 2016 un poco más de un hora después de que las proyecciones de los medios estadounidenses lo dieran ganador. Peskov dijo que en “aquella época no hubo cuestionamiento judicial” del resultado.

A diferencia de la mayoría de los países del mundo, China y Rusia, así como Brasil y México, no han felicitado al exvicepresidente.

Trump se negó a reconocer el triunfo de su rival demócrata, anunciado el sábado, denuncia sin aportar pruebas que hubo fraude a favor del político de 77 años y promete recurrir a la justicia por ello.

Por su parte, China también se abstuvo de felicitar a Biden por su victoria en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, aduciendo, este lunes, que todavía no se conoce el resultado final de los comicios.

“Tomamos nota de que Biden se declaró ganador en las elecciones”, dijo ante la prensa un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular, Wang Wenbin.

“Hasta donde sabemos, el resultado de las elecciones quedará determinado por las leyes y los procedimientos en vigor en Estados Unidos”, agregó, dos días después de la victoria del candidato demócrata, rebatida por el presidente saliente Trump.

En noviembre de 2016, cuando Donald Trump fue elegido presidente de Estados Unidos, Xi Jinping le felicitó al día siguiente de los comicios.

Aunque la derrota del candidato republicano podría suponer un alivio para China, inmersa en una guerra comercial iniciada por Washington en 2018, algunos expertos apuntaron que Pekín podría temer que Joe Biden le presione más en materia de derechos humanos.

Preguntado al respecto, el portavoz chino sostuvo que su país asiático seguiría determinado a defender “su soberanía, su seguridad y su desarrollo”.

“Esperamos que la próxima administración estadounidense dé muestras de una voluntad de conciliación”, declaró.

Biden pide a los estadounidenses usar cubrebocas; celebra anuncio de Pfizer sobre efectividad de vacuna

El Economista

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 15 de mayo

Preside Del Prete lanzamiento de apoyos a migrantes Que el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu),…

3 horas hace

El ineludible reto de los riesgos globales (parte 1)

Las compañías de seguros surgieron por una razón muy sencilla: la incertidumbre. Ante la falta…

3 horas hace

Afecta a ganaderos tardanza en puntos de inspección de Senasica: UGRQ

Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la UGRQ, pidió que Senasica organice los puntos de inspección…

3 horas hace

Un legado de amor por el teatro

Cincuenta y siete años en los escenarios respaldan la carrera de Lupita Smythe, quien, además…

4 horas hace

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

8 horas hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

8 horas hace