Categorías: FeaturedGLOBAL

Siria culpa a Turquía por conflicto entre Armenia y Azerbaiyán en Nagorno-Karabaj

El presidente de Siria, Bashar Al-Assad, afirmó que su homólogo de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, es el principal instigador de los combates entre Armenia y Azerbaiyán en la región de Nagorno-Karabaj

El presidente de Siria, Bashar Al-Assad, acusó a su homólogo de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, de ser el principal instigador de los combates más letales entre las tropas de Armenia y Azerbaiyán en más de 25 años.

En una entrevista publicada el martes que probablemente exacerbará las fricciones internacionales por los enfrentamientos en el sur del Cáucaso, el mandatario sirio agregó que se están desplegando militantes de Siria en el área de conflicto.

Turquía ha negado haber participado en los combates en la zona de Nagorno-Karabaj, un enclave montañoso que pertenece a Azerbaiyán según el derecho internacional pero está gobernado por personas de etnia armenia, y ha rechazado las acusaciones de que envió mercenarios a la zona.

Pero Assad dijo a la agencia de noticias rusa RIA: “Él (Erdogan) fue el principal instigador y el iniciador del reciente conflicto en Nagorno-Karabaj entre Azerbaiyán y Armenia”.

Reiterando las acusaciones formuladas por primera vez por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, de que Turquía ha enviado yihadistas sirios a luchar en el conflicto, el gobernante sirio dijo: “Damasco puede confirmarlo”.

Los combates que estallaron el 27 de septiembre han aumentado la preocupación de que se pueda desencadenar un conflicto más amplio, arrastrando a Turquía, que ha expresado su solidaridad con Azerbaiyán, y Rusia, que tiene un pacto de defensa con Armenia.

El jefe del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, Sergei Naryshkin, subrayó las preocupaciones de Moscú al advertir que Nagorno-Karabaj podría convertirse en una plataforma para que “organizaciones terroristas internacionales” entren a su territorio y a otros países.

Pero la agencia de noticias rusa TASS también lo citó diciendo que espera que Armenia y Azerbaiyán volvieran a la mesa de negociaciones.

Los enfrentamientos habrían dejado casi 300 muertos, de acuerdo a reportes, aunque se teme que los fallecidos sean muchos más, en los peores combates desde la guerra de 1991-94 en la que murieron unas 30 mil personas.

El Ministerio de Defensa de Armenia dijo que la situación ahora está “relativamente tranquila”, pero que seguía siendo tensa.

En tanto, el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán dijo al Ejército que esté listo para lanzar ataques “a gran escala” contra la infraestructura militar de Armenia si dispara misiles Iskander de corto alcance de fabricación rusa.

Armenia y Azerbaiyán se acusan mutuamente por ataques en zonas civiles

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Cinco jóvenes intoxicados tras fiesta clandestina en colonia Guerrero de la CDMX

En el lugar se encontraban casi 800 menores de edad; al momento, no se han…

3 horas hace

¡Defienden a Swift y Springsteen de insultos de Trump!

La Federación de Músicos de EUA defendió a los cantantes, ya que argumentó que son…

5 horas hace

Kuri entrega reconocimientos a maestros del SITEM

El gobernador Mauricio Kuri reconoció a maestras y maestros con más de 30, 35 y…

5 horas hace

Corte Suprema de EUA impide a Trump reanudar expulsión de venezolanos

Los magistrados bloquearon este plan porque estiman que no les da suficiente tiempo para impugnar…

6 horas hace

Demandan a gobierno de Trump para que pague 40 mdd usados en albergues migratorios

El dinero es parte de un fondo de más de 600 mdd aprobados por el…

6 horas hace

Mujer mexicana, primera acusada en EUA por apoyar al CJNG

La mujer está acusada de conspirar con otros para traficar personas y dinero, así como…

7 horas hace