Categorías: FeaturedGLOBAL

Daniel Ortega busca fortalecer su régimen en Nicaragua de cara a las elecciones

Rumbo a las elecciones de 2021, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, impulsa establecer cadena perpetua por delitos grave y leyes contra “agentes extranjeros” y delitos cibernéticos

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, enfrentado a una crisis política y una economía en caída, prepara un paquete de leyes para neutralizar posibles nuevas protestas de cara a un año electoral en el que busca su reelección, según analistas.

Sus aliados en el congreso presentaron proyectos de ley sobre “agentes extranjeros”, aquellos que reciben fondos o bienes del exterior, ciberdelitos y estudia reformar la Constitución para establecer la pena de cadena perpetua por delitos graves.

Las iniciativas generaron duros cuestionamientos de defensores de derechos humanos dentro y fuera del país, que los calificaron como represivos y contrarios a la libertad de prensa y expresión.

Analistas señalan que estas iniciativas buscan crear condiciones favorables para una nueva reelección de Ortega, en el poder desde el 2007, en los comicios de noviembre del 2021.

La situación del gobierno del presidente, de 74 años, “no es favorable para su permanencia en el poder y lo lleva a implementar leyes represivas en su desesperación de controlar al movimiento social, evitar una segunda ola de protestas”, dice el sociólogo y analista Oscar René Vargas, actualmente exiliado en Costa Rica.

Ortega se adelantó al Congreso y promulgó este martes por decreto una estrategia nacional de ciberseguridad para controlar las redes sociales, una medida bautizada por la prensa local como “ley mordaza” o “bozal” porque la ven como una forma de censura.

El subsecretario de Estado de Estados Unidos para el Hemisferio Occidental, Michael Kozak, escribió en Twitter que la estrategia de ciberseguridad criminaliza “las expresiones que disgustan” a Ortega y criticó que “así no actúan los gobiernos democráticos”.

Vargas, un exsimpatizante y ahora férreo crítico del gobierno, considera que Ortega quiere llegar a un escenario electoral en una situación que la oposición “se encuentre con la soga al cuello” y dispuesta a negociar bajo sus términos.

Daniel Ortega expulsa de Nicaragua a grupos de expertos de la CIDH

El Economista

Entradas recientes

Descartan ruptura en bancada de Morena en Congreso Local

El coordinador de Morena en la 61 Legislatura, Edgar Inzunza, consideró que sería poco inteligente…

16 minutos hace

Morena anuncia iniciativa para garantizar derecho a la vivienda

La bancada de Morena en el Congreso Local impulsará una propuesta para incluir el derecho…

45 minutos hace

En Montenegro, alcalde reporta inversión de 320 mdp para SRJ

Felipe Fernando Macías informó que su gobierno ya autorizó una bolsa de 320 millones de…

53 minutos hace

Respeto las aspiraciones de mis compañeros: Felifer

“Yo respeto y reconozco las aspiraciones de mis compañeros. En el caso del alcalde Chepe,…

1 hora hace

Querétaro, quinto lugar nacional en fraudes inmobiliarios: CIIB

Durante los últimos tres años, los fraudes inmobiliarios en el estado de Querétaro han representado…

1 hora hace

México enfrentará a Japón y a Corea del Sur en septiembre

La Selección Mexicana anunció amistosos ante Japón y Corea del Sur en la fecha FIFA…

2 horas hace