Categorías: FeaturedGLOBAL

Revelan que bancos han permitido lavado de dinero por 2 billones de dólares

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación reveló que los bancos JP Morgan, HSBC, Deutsche Bank, Standard Chartered Bank y Bank of New York Mellon están presuntamente involucrados en lavado de dinero

Algunos de los bancos más grandes del mundo presuntamente han permitido operaciones con recursos provenientes de lavado de dinero por parte de personas y grupos criminales, reveló la investigación periodística ‘FinCEN Files’ que fue realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés).

Según documentos secretos del Gobierno de Estados Unidos, por lo menos cinco grandes instituciones bancarias se habrían beneficiado de las transacciones de personajes poderosos y peligrosos, pese a que han sido no solo señalados sino sancionados por incumplir las regulaciones contra el blanqueo de capitales en la Unión Americana.

Entre dichas transacciones, destacan 57 transferencias sospechosas llevadas a cabo supuestamente desde y hacia bancos con presencia y operaciones en México.

De acuerdo con la investigación periodística, las instituciones financieras incluso habrían seguido trasladando recursos ilícitos, incluso luego de que autoridades estadounidenses les advirtieron que enfrentarían procesos penales si continuaban concretando negocios con personas mafiosos, estafadores o vinculados con regímenes corruptos.

El reportaje revela una serie de reportes de actividad sospechosa y evidencian que los bancos habrían tenido conocimiento y habrían permitido la realización de transacciones con recursos ilegales a diferentes personas. Los montos transferidos superaron los 2 billones de dólares, de los cuales 1.3 billones de dólares fueron trasladados por Deutsche Bank y 514 mil millones de dólares fueron transferidos por JP Morgan.

Otras instituciones bancarias involucradas serían HSBC, Standard Chartered Bank y Bank of New York Mellon. Mientras que en el caso de México, se habrían concretado 57 transacciones por un monto enviado de 5 millones 75 mil 970 dólares y recibido de 338 mil 730 dólares por medio de bancos como BBVA, Banorte, Citibanamex, Banco del Bajío, Actinver, Banco Base y CIBanco.

Conoce las reglas para renegociar deudas con los bancos en el contexto de la pandemia

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Trump elimina acumulación de aranceles en un mismo producto

Trump firmó una orden para evitar que se acumulen aranceles sobre un mismo producto e…

26 minutos hace

Futbolista de Mazatlán, suspendida 6 años por amaño

Una jugadora del Mazatlán FC Femenil recibió seis años de suspensión por su presunta participación…

50 minutos hace

Rusia rechaza tregua de 30 días propuesta por Ucrania

Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua por un mes; mantiene su ofrecimiento…

1 hora hace

México entregará agua a EUA “hasta donde se puede”: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum afirmó que México entregará agua a Estados Unidos conforme lo permita la disponibilidad…

1 hora hace

Inhabilitan a empresa e investigan a 58 por irregularidades en venta de medicamentos

Gobierno federal inhabilitó a la empresa Biomics Lab; otras 58 farmacéuticas son investigadas por irregularidades…

2 horas hace

Realizan Feria del Día de la Niña y el Niño en el Gómez Morin

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, encabezó la Feria del Día de la Niña…

2 horas hace